
- Las cuentas de Netflix mueven ya el 22,2% del tráfico de banda ancha del país.
- Por otro lado, la cuota de BitTorrent en EE UU es actualmente del 21,6%.
- La empresa ve difícil entrar en España debido a los costes de los derechos de autor.
La explicación del Gobierno español a la falta de servicios competitivos de televisión o cine online, con una amplia oferta y pagos asequibles por suscripción, sin embargo, suele ser la piratería. Claro que en Estados Unidos los índices de piratería también eran alarmantes cuando nacieron Netflix o Hulu.
Según desveló en enero la Asociación de Internautas, que tuvo acceso a algunos datos preliminares de un sondeo de Netflix, la compañía "ve cada vez más difícil entrar" en España debido a que los "abusivos derechos de autor" representarían "un coste de 2 a 3 veces mayor que esos mismos derechos en los países de nuestro entorno, como Francia o Alemania".
Tras el lanzamiento de servicios competitivos en Estados Unidos, las cosas han ido cambiando. El problema de la piratería sigue siendo importante pero los datos de Netflix demuestran que los internautas del país estándispuestos a gastar por consumir series o películas. Cuando el gasto resulta razonable, claro.
Netflix es un servicio de alquiler de películas y series a través de Internet que funciona en ordenadores, dispositivos móviles con Android y consolas de videojuegos. Tiene un catálogo de cientos de miles de películas y series de televisión que se pueden ver por una suscripción de tan solo 9 dólares al mes (6,3 euros).
Con estos precios y posibilidades de acceso, las cuentas de Netflix en Estados Unidos mueven ya el 22,2% de todo el tráfico de banda ancha del país, frente al 21,6% de cuota de BitTorrent. Según datos de Sandvine difundidos por Wired, en las horas punta de consumo, llega Netflix 30% de todo el tráfico, con un incremento del 44% sobre los resultados de otoño
Via : 20 Minutos
0 Comentarios