El presidente Evo Morales criticó este viernes que el Gobierno chileno haya felicitado a los carabineros (policías), cuando habrían violado los derechos humanos de 14 militares bolivianos que fueron detenidos el pasado 17 en territorio chileno. El Jefe de Estado recordó que los 14 militares detenidos realizaron una coordinación permanente con sus pares de Chile en el operativo contra vehículos indocumentados que pretendían ingresar a Bolivia.
“No puedo entender que algunas autoridades (chilenas) sean defensoras del contrabando. Me informé que algunas autoridades subalternas de Chile felicitan a un grupo de policías que cometió abuso, soberbia, agresión a nuestros soldados”, lamentó Morales, al señalar que las autoridades chilenas tienen conocimiento pleno que las Fuerzas Armadas están movilizadas en la lucha contra el contrabando.
Morales anunció que Bolivia apelará ante la comunidad internacional y se interpondrán las denuncias formales ante la soberbia de los carabineros chilenos, que no corresponde para estos tiempos y que la agresión no constituye ninguna solución. “No puedo entender todavía que en este nuevo milenio que algunas autoridades, por más que sean subalternas, en la vecina república hermana de Chile reconozcan la violación a los Derechos Humanos”, sostuvo.
“Dejar incomunicados a nuestros soldados, encapuchados, enmanillados es una flagrante violación a los Derechos Humanos”, insistió el mandatario. Morales se constituyó hasta el Regimiento Primero de Artillería Camacho en Oruro para hacer entrega de 142 motorizados a las Fuerzas Armadas (FFAA) que fueron incautados porque pretendían ser internados a territorio nacional por la vía ilegal del contrabando.
OPERACION LIMPIA: De acuerdo con el reporte de la agencia EFE, el gobierno de Chile felicitó el jueves a los carabineros que la semana pasada arrestaron a catorce militares bolivianos tras sorprenderlos en territorio chileno y circulando en dos vehículos cuyo robo se había denunciado. El subsecretario del Interior chileno, Rodrigo Ubilla, transmitió esas congratulaciones a los siete efectivos, en una visita al poblado de Colchane, a unos 1.900 kilómetros al norte de Santiago, hasta donde llegó acompañado de jefes policiales y otros altos funcionarios de ese Ministerio.
“Sé que se ha comentado que los procedimientos no fueron los correctos, pero para el gobierno de Chile y todas las instituciones de nuestro país, lo que se hizo ese día y los días siguientes fue exactamente lo que correspondía hacer y es por eso que vengo personalmente a felicitarlos”, dijo Ubilla a los efectivos policiales, pertenecientes a la subcomisaría de Colchane.
Ubilla dijo que la operación “fue muy limpia”, desde la detención de los militares bolivianos hasta que fueron puestos a disposición de la Fiscalía y posteriormente deportados.
CONDECORACIÓN: Asimismo, el presidente Morales condecoró y ascendió al grado superior inmediato a los militares bolivianos que fueron interceptados y aprehendidos por carabineros chilenos el pasado 17. Por lo que el Jefe de Estado destacó la labor de los uniformados en su lucha contra el contrabando.
Morales añadió que hoy la Constitución Política del Estado defiende los Derechos Humanos, la igualdad haciendo del país una nación pacifista.
Dejó establecido que las guerras entre naciones no constituyen ninguna solución para solucionar controversias y que los soldados fueron simplemente un instrumento del imperialismo.
ARMAS 9 MILIMETROS: El incidente ocurrió el pasado 17 de junio en el salar de Coipasa, a unos dos kilómetros de la frontera con Bolivia, durante una vigilancia rutinaria del sector con el objetivo de detectar inmigrantes indocumentados, contrabando o narcotraficantes.
Los carabineros interceptaron una furgoneta en la que se desplazaban diez militares bolivianos que portaban dos pistolas marca Norinko, calibre nueve milímetros, con cargadores y municiones, y un todoterreno en el cual viajaban cuatro uniformados que portaban una pistola calibre 9 milímetros y dos fusiles calibre 5,56 milímetros.
Ambos vehículos tenían placas chilenas y denuncias por robo, por lo que los soldados fueron trasladados a la ciudad de Iquique y puestos a disposición de la Justicia.
Nota : El Pais
Evo Morales condecoró a 14 militares
junio 25, 2011
Siguiente Noticia
Chuquisaqueña es nombrada como nueva alcaldesa de Bermejo
Chuquisaqueña es nombrada como nueva alcaldesa de Bermejo
Anterior Noticia
Raldes y Álvarez conocen bien el fútbol argentino
Raldes y Álvarez conocen bien el fútbol argentino
0 Comentarios