Gustavo Quinteros; “Tengo fe que vamos a responder”

Vamos con todas las ilusiones, a tratar de empezar un camino de tres años y algunos días más para cumplir el sueño que tenemos todos: jugar en el Mundial brasil 2014”, manifestó el entrenador de la selección boliviana Gustavo Domingo Quinteros, poco antes de tomar vuelo a Argentina, donde la selección completa su labor preparatoria para competir en la Copa América, desde el 1 de julio, y nada más y nada menos que frente al anfitrión, Argentina.

Consultado sobre sí son los jugadores que necesita para cumplir una buena campaña, sostuvo que “no hubo muchas sorpresas porque la mayoría de los jugadores ya estuvieron conmigo en la etapa previa a la designación de los 25, de los que quedarán 22 para jugar la Copa América. Son los que sacarán cara por Bolivia”.

Con relación al reencuentro con los campeones de la selección del ’63 que promueve a imitar otro logro dijo que “la verdad es una responsabilidad muy grande dirigir en este momento a la selección, después que la gente viene golpeada porque no nos fue bien en la anterior Copa América y eliminatorias; pero ahora hay que cambiar la historia, hay que trabajar mucho para agarrar confianza, tratar de ser capaces de salir de esta crisis en la que estamos, empezar a trabajar para cambiar los resultados adversos que logramos, en ese camino estamos. El reencuentro con los campeones de la selección del ’63 es muy importante tanto para ellos como para nosotros, porque en esa época representaron dignamente al país, como los de la selección del ’93 (clasificó al Mundial USA ’94), en ella me incluyo yo, que también lo hicieron; al igual que los del ‘89 que estuvieron muy cerquita de clasificar a un Mundial (de Italia), y la selección actual que quiere hacerlo con la misma predisposición en la Copa América que se viene, fundamentalmente poder alcanzar un nivel que nos permita jugar el Mundial de Brasil el 2014”.

Sobre lo que se debe sacar como conclusión de los últimos partidos jugados contra Paraguay, en Santa Cruz y Luque, el estratega explicó que “en los dos partidos la selección jugó bien, corrió y generó, y eso es bueno; lamentablemente en el partido de ida (en Santa Cruz) cometimos dos errores de coordinación y nos hicieron dos goles, por eso el equipo paraguayo llegó donde llegó, clasifica siempre porque es un equipo que cuando el rival comete errores meten los goles; en Luque cambió la cosa, no les dimos tantas ventajas, aunque debemos trabajar mucho en las pelotas aéreas aunque en ese aspecto nos ganaron en un par de ocasiones sin consecuencias, a nosotros nos faltó un poquito más de profundidad en el ataque, fuera de estar más ordenados y equilibrados. Hay jugadores que se están conociendo jugando partidos, no tuvimos mucho tiempo de trabajo y ojalá que en los partidos que vayamos a jugar contra México y otros dos partidos más contra clubes de Argentina u otras selecciones nos permitan amalgamar el equipo que queremos presentar en el primer partido de la Copa América, donde pretenderemos jugar bien, dejar una buena imagen, ojalá podamos clasificar a una segunda fase o por lo menos jugar de igual a igual contra todas las selecciones, y aprovechar esos partidos para seguir poniéndonos a punto para lo más importante que es jugar las eliminatorias a partir de octubre”.

Consultado sí el planteamiento que presentará en el debut contra Argentina, sería el que mostró frente a Paraguay, en Luque, muy reforzado en defensa y mediocampo, Quinteros comentó que “no es el definitivo porque tengo que probar algunas variantes, hay que tener cuidado con los jugadores de Argentina que saben de este oficio; entonces hay que buscar las mejores alternativas para hacer un cuerpo sólido cosa que no lleguen hasta nuestro arco por los costados; a ello hay que sumarle que tenemos que trabajar en la concentración, en jugar con orden, sin desesperarnos y tampoco pensar demasiado en el rival, sino en nosotros que tenemos también nuestras virtudes, además de generar opciones de gol para llegar al arco contrario y para ello hay que buscar que se conozcan más los jugadores, que jueguen de memoria y no cometan errores, particularmente en la defensa, porque los argentinos y colombianos estarán a la expectativa para sacar ventaja de esa posibilidad, más aún que tienen a jugadores de primer nivel que no perdonan y siempre están rondando para aprovechar cualquier descuido”.

Respecto a los cuidados que debe tener la selección en los partidos de la primera fase, el técnico apuntó que “tenemos que evitar que lleguen por los costados, no dejar que tiren centros como nos hizo Paraguay, marcar en el medio con firmeza y seguridad, para evitar que lleguen con opción de rematar, para llegar a eso tenemos que trabajar y muchísimo en estos días que nos restan por practicar”.

Sobre los aspectos que le hacen confiar que la selección puede responder en la Copa América y en las eliminatorias al Mundial Brasil 2014, Quinteros manifestó que “tengo mucha fe que esta selección va responder, porque los jugadores me han hecho dar cuenta de eso, son muy optimista de que vamos a dar que hablar no siempre en la Copa América sino en las eliminatorias que es nuestro principal objetivo. No tenemos estrellas pero hay once obreros que van a tratar de hacer todo lo imposible por volver a un Mundial, de eso no quepa duda alguna”.


Nota : Fm Bolivia

0 Comentarios

Publicar un comentario
Noticias Similares : × +