
Cuadros antiguos, libros que rodean todo el espacio, banderas, candelabros, máquina de escribir de otroras épocas, espejos y objetos antiguos, generan un ambiente especial en la oficina de Ivo Cibelli, presidente de la "Societá Dante Alighieri" en Santa Cruz.
La institución cultural brinda cursos de la lengua italiana, realiza convenios con colegios y universidades, organiza y está presente en importantes actividades culturales, brinda apoyo a los italianos en Bolivia y se convierte en un canal para las becas del idioma.
P. ¿Hábleme de la lengua italiana y su enseñanza?
I.C.: Aprender una lengua hermosa, no quisiera decir que es la más hermosa del mundo, porque sería presunción, pero la sociedad brinda clases a todos los que tienen deseos de aprenderla, tres veces por semana, en todos los horarios. Ha sido reconocida como lengua moderna y aquí dos colegios enseñan italiano: Uboldi y Los Amigos de Italia, que es un gran suceso y esperamos establecer convenios con más instituciones educativas para difundirla, en vez de dar siempre importancia a otras, podrían tener como segunda lengua al italiano.
P. ¿Qué actividades realiza la 'Societá' en Santa Cruz?
I.C.: Tenemos convenios con universidades y colegios. Con el Cooperative School hemos realizado contactos por el tema de intercambios. Con el Bellas Artes coordinamos en el tema artístico. La enseñanza de la lengua sobre todo. Tenemos la biblioteca y cineteca más grande de Latinoamérica en la Societá Dante Alighieri en Santa Cruz, que es la más joven, con seis años.
P. ¿Qué proyectos tienen en el área cultural?
I.C.: Estamos trabajando en la idea de traducir libros del castellano y de otras lenguas paralelas, como quechua, aimara o guaraní. Si algún poeta boliviano quisiera, estamos dispuesto a ayudarlo en la traducción al italiano o en facilitar que le editen la obra. Es un proyecto que estoy presentando al Gobierno de Bolivia. Para el próximo mes tenemos en programa la realización de un ciclo de cine italiano en el Centro Cultural Santa Cruz, que permita no solo mirar sino hacer un ejercicio consciente de análisis.
P. ¿Hábleme de la lengua italiana y su enseñanza?
I.C.: Aprender una lengua hermosa, no quisiera decir que es la más hermosa del mundo, porque sería presunción, pero la sociedad brinda clases a todos los que tienen deseos de aprenderla, tres veces por semana, en todos los horarios. Ha sido reconocida como lengua moderna y aquí dos colegios enseñan italiano: Uboldi y Los Amigos de Italia, que es un gran suceso y esperamos establecer convenios con más instituciones educativas para difundirla, en vez de dar siempre importancia a otras, podrían tener como segunda lengua al italiano.
P. ¿Qué actividades realiza la 'Societá' en Santa Cruz?
I.C.: Tenemos convenios con universidades y colegios. Con el Cooperative School hemos realizado contactos por el tema de intercambios. Con el Bellas Artes coordinamos en el tema artístico. La enseñanza de la lengua sobre todo. Tenemos la biblioteca y cineteca más grande de Latinoamérica en la Societá Dante Alighieri en Santa Cruz, que es la más joven, con seis años.
P. ¿Qué proyectos tienen en el área cultural?
I.C.: Estamos trabajando en la idea de traducir libros del castellano y de otras lenguas paralelas, como quechua, aimara o guaraní. Si algún poeta boliviano quisiera, estamos dispuesto a ayudarlo en la traducción al italiano o en facilitar que le editen la obra. Es un proyecto que estoy presentando al Gobierno de Bolivia. Para el próximo mes tenemos en programa la realización de un ciclo de cine italiano en el Centro Cultural Santa Cruz, que permita no solo mirar sino hacer un ejercicio consciente de análisis.
El perfil
IVO CIBELLI
Arquitecto
Ciudad natal:
Milano- Italia
Arquitecto
Ciudad natal:
Milano- Italia
Nacimiento:
5 de febrero de 1949
5 de febrero de 1949
Estudios:
Estudió arquitectura y tiene Masterado y Doctorado en Recuperación Arquitectónica.
Estudió arquitectura y tiene Masterado y Doctorado en Recuperación Arquitectónica.
Preside UIM e Italico.
Presidente de la 'Societá'
'Mi objetivo es dar a conocer la lengua y cultura italiana en otros países'.
Palabras de Ivo Cibelli
'El único diploma reconocido en italia es el de la dante alighieri en el idioma italiano. Tenemos convenio con el ministerio de asuntos exteriores'.
Presente en la Feria del Libro (FIL)
La FIL tuvo como invitado especial a Italia, que mediante la 'societá', mostró la vasta literatura de los autores más importantes del país europeo.
0 Comentarios