José Sacarías cacique de San Miguel
En el municipio de San Miguel de Velasco el 70% del agua potable que paga el pueblo consumen las vacas de los ganaderos, denunciaron José Sacarías Cacique General de los pueblos migueleños y otros dirigentes sociales e indígenas que llegaron a Santa Cruz para denunciar estas arbitrariedades Desde el pasado 10 de julio en San Miguel se vive una permanente tensión tras la decisión de las organizaciones sociales de tomar la Cooperativa de Agua Potable (Cosesmi), por decisión de un cabildo, dijo el cacique
Todo comenzó al haberse descubierto el desvío del 70 % del agua potable hacia algunas estancias ganaderas de manera ilegal, hecho que era socapado por los dirigentes de la cooperativa, declaró Daclin Cabrera representante de la Sociedad Civil que llegó con la comitiva
Los ganaderos que desviaban el agua potable para su ganado no pagaban un centavo por el servicio, dijo Cabrera
El dirigente clamó justicia ante los constantes atropellos que sufren los más humildes en ese municipio “En San Miguel no hay justicia. Hemos aprobado la nueva Constitución Política del Estado, pero en nuestro pueblo no se cumple. Parece que sólo en las capitales departamentales se respeta”, dijo
Pidió garantías al estado boliviano ante las permanentes amenazas de muerte. “Nos amenazan de muerte. No son amenazas de golpearnos, sino nos dicen que nos van a matar con nombre y apellido”, explicó
Durante la última semana los enfrentamientos han sido permanentes y no se produjeron desgracias por la intervención del ejército, dijo el dirigente Cabrera. Señaló que desde el pasado 10 de julio se han producido permanentes agresiones a los comunarios que custodian la cooperativa de agua . “Han destruido todo y han quemado la documentación de la cooperativa”, añadió
0 Comentarios