Senado sanciona Ley para que ex FONVIS recupere aportes al régimen de vivienda social

La Paz, (ABI).- La Cámara de Senadores sancionó la Ley que permite a la Unidad de Titulación del Fondo Nacional de Vivienda Social, ex FONVIS la recuperación de saldos adeudados por soluciones habitacionales.

El programa incluye la recuperación de fondos de titulación a favor de adjudicatarios y ocupantes, conciliaciones financieras, la recuperación de aportes adeudados al régimen de vivienda social y el saneamiento técnico legal de urbanizaciones para su registro en Derechos Reales.

"La Cámara de Senadores sancionó la Ley tras aprobarla en sus estacionen grande y en detalle?, manifestó el presidente de esa instancia legislativa, René Martínez.

Para la titulación de soluciones habitacionales y recuperación de cartera, los adjudicatarios y ocupantes de programas de vivienda del ex FONVIS deberán pagar por concepto de aporte propio el 10 por ciento establecido en la estructura de costos aprobada hasta el 31 de octubre de 2011.

La Ley señala que "los adjudicatarios en mora y en proceso de ejecución y los ocupantes, con la finalidad de consolidar su derecho propietario, podrán beneficiarse de un pago excepcional del 12,5 por ciento del saldo a capital vigente".

"Los ocupantes y adjudicatarios que no hubieran realizado los aportes del uno por ciento laboral y del dos por ciento patronal al régimen de vivienda social, deberán cancelar un pago adicional equivalente al tres por ciento de 24 salarios mínimos nacionales vigentes a la fecha de su liquidación", aclaró Martínez.

Señaló además que para las conciliaciones financieras, se otorga a las Instituciones Financieras que intermediaron recursos del ex FONVIS un plazo de 90 días calendario, desde la publicación de la Ley, para la conciliación técnico legal y financiera de los proyectos, debiendo pagarse en moneda nacional los montos conciliados en un plazo de 15 días calendario, computables desde la fecha de suscripción del Acta de Conciliación.

"En caso de incumplimiento del pago en el plazo señalado, se aplicará una multa igual a la tasa de interés promedio del subsistema al que pertenece la Institución Financiera Intermediaria (IFI) para operaciones en moneda extranjera, publicada por el Banco Central de Bolivia (BCB), tasa anual que se aplicará sobre el monto total adeudado", explicó.

Los recursos financieros y aportes recuperados serán destinados a la devolución de aportes al régimen de vivienda social a las personas que no fueron beneficiadas con una solución habitacional por el ex FONVIS y programas a favor de grupos sociales de alta vulnerabilidad.

0 Comentarios

Publicar un comentario
Noticias Similares : ×