TSE verificará si candidatos judiciales cumplen requisitos

La Paz.- El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Wilfredo Ovando, informó que verificarán si los candidatos cumplen los requisitos para la elección judicial de octubre próximo.

"Una vez que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) remita la lista de los candidatos, inmediatamente procederemos a la verificación sobre el cumplimiento de los requisitos y las condiciones establecidas por la Constitución Política del Estado (CPE) y la Ley del Régimen Electoral", señaló en una improvisada rueda de prensa.

Precisó que el Tribunal Electoral revisará que en la nómina exista paridad de género y representación de candidatos por departamento, además de auto identificación indígena originario campesino, aspectos que están normados en la Constitución Política del Estado.

"Estamos hablando del cumplimiento de requisitos como ser la equidad de género, el número de postulantes que debe existir para cada instancia judicial o la presencia de representantes indígenas originario campesinos", remarcó.

Por otra parte, aclaró que según el Reglamento de Régimen Especial de Propaganda la prohibición de implementar campañas en favor o en contra de los candidatos "no sólo es para los medios de comunicación sino para toda la ciudadanía".

"La prohibición de campaña es para todos: medios de comunicación y ciudadanos particulares hay prohibiciones y sanciones para todos", sustentó.

De acuerdo al cronograma, a partir del 18 de julio el Órgano Electoral encarará la fase de difusión de méritos de los candidatos por medio de estratégicas comunicacionales, tales como la elaboración de folletos que contengan los datos de los candidatos.

Asimismo, el ente electoral creará espacios en medios radiales y televisivos para que los candidatos difundan sus méritos, entre ellos su formación académica, la producción intelectual y la experiencia profesional.

Los bolivianos elegirán el 16 de octubre a 9 magistrados para el Tribunal Supremo de Justicia, a 7 para el Tribunal Constitucional Plurinacional, a 7 para el Tribunal Agroambiental y a 5 para el Concejo de la Magistratura.


Nota: Hoy Bolivia

0 Comentarios

Publicar un comentario
Noticias Similares : ×