CIDOB planteará a Brasil subir crédito y desviar carretera sin entrar al Tipnis

La Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB) hará un planteamiento formal de rechazo a la construcción del Tramo II por el Tipnis y sugerirá al gobierno de Brasil aumentar el crédito para desviar la carretera por otra ruta alterna que no afecte al territorio indígena mojeño.

El presidente de la CIDOB, Adolfo Chávez, informó que recibió un fax del embajador de Brasil Marcel Biato, donde manifiesta que se están haciendo gestiones para que las autoridades de Brasil pueda recibir en la ciudad de Manaos, a una delegación de indígenas cuya primera misión partió este viernes a la cabeza de su vicepresidenta, Nelly Romero.

Explicó que el fax de referencia tiene que ver con esa delegación de Bolivia que participará de la Primera Cumbre Regional Amazónica, a cargo de la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA) citada en Manos para tratar temas relativos a la situación de los pueblos indígenas y el medio ambiente.

Chávez indicó que la misión de la CIDOB planteará a las autoridades brasileñas analizar la posibilidad de incrementar el presupuesto para desviar la carretera, como una alternativa real y una vez expresado ese criterio “será responsabilidad de ahí en delante de las autoridades de Brasil con sus similares de Bolivia”.

El Brasil a través del Banco Nacional de Desarrollo Social (BNDES) otorgó 332 millones de dólares y el gobierno puso una contraparte hasta cubrir 415 millones de dólares que es el precio final de la carretera de 306 km, de los cuales, 18 km a travesaría por territorio indigena.

El ministro de Obras Públicas, Walter Delgadillo, dijo que un eventual hipotésis de desaviar la carretera por cualquiera de los lados, significaría aumentar unos 250 millones de dólares más.



Nota : El Sistema

0 Comentarios

Publicar un comentario
Noticias Similares : ×