de un Estado, fue la existencia de los recursos naturales en su territorio; en la actualidad esta tesis ha quedado superado, por el contrario los países con ingentes cantidades de riquezas naturales han quedado en la miseria, al que pertenece el Estado Plurinacional de Bolivia, no sé, si con orgullo o con dolor. Afirmo, que los países que cuentan con recursos naturales abundantes, pertenecen al club de la miseria de los Estados de mundo, los investigadores sostiene, que existen cuatros factores para estar en el club de la miseria: la no salida al mar, existencias de conflictos internos, malos gobiernos y la corrupción.
Bolivia ha perdido hace mas de 122 años, sin posibilidad de recuperar el mar; somos una sociedad en permanente conflicto, pero los conflictos emergen de la base cultural existente, lamentablemente nadie realiza estudios científicos sobre esta problemática; el marxismo no sirve para analizar la problemática cultural, por tanto el fenómeno cultural merece un tratamiento especial, mientras no se resuelva el problema cultural, muchas revoluciones quedarán en papeles y no en realidades; sobre los gobierno malos las tenemos todas, sin excepción en nuestra historia; finalmente sobre la corrupción es una enfermedad que tarde o temprano acabará con Bolivia.
Para resolver nuestro problema la juventud de hoy deberá comprender que la única solución es el desarrollar el conocimiento, pero el conocimiento salido de nuestra realdad, sin copiar de otras realidades, relacionando con el conocimiento universal. El gobierno que encare con seriedad esta dimensión de la sociedad, habrá triunfado y habrá llevado al pueblo boliviano a su felicidad. Esto implica, que nuestra educación debe jugar un rol de transformación cultural de Bolivia, que resuelva los conflictos culturales y proyecte por nuevos derroteros a la cultura boliviana. Finalmente las instituciones del Departamento de Potosí, deberán asumir su responsabilidad para salir de la pobreza, deben diseñar programas de desarrollo del conocimiento en todos los campos del saber humano. Sin conocimiento no existirá desarrollo integral de ninguna sociedad en el Siglo XXI. Dios bendiga a Bolivia y a Potosí.
0 Comentarios