Distribuidoras deben resarcir daños por cortes de servicio

    El Ministerio de Hidrocarburos y Energía considera que las empresas distribuidoras de deberán asumir el resarcimiento de equipos si éstos son dañados por cortes en el suministro por fallas en sus sistemas.

    Así lo explicó el titular de esa cartera de Estado, José Luis Gutiérrez, quien puntualizó que “la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Electricidad (AE) es la encargada de aplicar sanciones al incumplimiento del servicio de las distribuidoras”.

    La autoridad señaló ayer que quedaba descartada la posibilidad de un corte en el Sistema Interconectado Nacional (SIN) e indicó que las interrupciones en el servicio registrados en La Paz son responsabilidad de las empresas distribuidoras, en este caso Electropaz.

    En entrevista con Erbol dijo que “no tenemos ningún corte registrado en el SIN, de tal manera que yo he hecho seguimiento y no ha habido cortes más que el de los distribuidores”.

    Empero, no descartó nuevas interrupciones del suministro, puesto que la estabilidad energética está sujeta al incremento de la demanda. Indicó que “en cuanto tengamos una alta demanda, (superior) a los 1.060 megavatios (MW), tendremos algunos problemas”, al menos mientras no comiencen a operar las generadoras afectadas en las empresas Guaracachi y Valle Hermoso. Si hay fallas en las unidades de generación, éstas podrán cortar el suministro eléctrico que envían a las distribuidoras del SIN, las cuales podrán interrumpir el servicio a la cantidad de usuarios necesaria, aunque rijan contratos especiales que garanticen el suministro.

    Esto se establece a través del Decreto Supremo 0934, recientemente aprobado. Así, las empresas generadoras no están obligadas a cumplir contratos con las distribuidoras.


0 Comentarios

Publicar un comentario
Noticias Similares : ×