deslindó la responsabilidad del Ministerio Público y del trabajo de los fiscales.
Según Uribe, que mantuvo una reunión con los fiscales de distrito del país en la cual analizó la situación de los procesos penales, “los fiscales deben esperar hasta meses a los jueces para el inicio de un juicio oral”.
Añadió que “a pesar de los esfuerzos del Ministerio Público no se puede ingresar a juicio oral por el colapso de los juzgados”, al reiterar que el tiempo de espera entre una imputación y el comienzo de la fase oral de un proceso puede demorar “entre seis meses y un año” en algunos casos.
Uribe indicó que los resultados del análisis de la situación por la que atraviesa el sistema judicial nacional serán puestos en conocimiento de la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia “para que se tomen las acciones necesarias y así erradicar la demora”.
Por otro lado, Uribe reiteró ante los medios que la Fiscalía General hará cumplir las normas establecidas en el Código Electoral que establecen sanciones a quienes realicen campaña en contra de los próximos comicios judiciales.
Uribe no quiso comentar sobre declaraciones de otras autoridades judiciales que señalaron que la opción de voto está consagrada por la Constitución, tal como afirmara recientemente la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Beatriz Sandoval.
El Fiscal General dijo que no se referirá a otras declaraciones y que su posición obedece al mandato constitucional “que establece que el Ministerio Público debe actuar de oficio o si se tiene conocimiento por una denuncia” contra quienes estuviesen incitando al voto nulo en las próximas elecciones judiciales.
0 Comentarios