El anuncio se produjo días después de que una cadena de televisión de Brasil, difundiera un reportaje que nuestra a una ciudadana boliviana como una de las mayores traficantes de droga en el departamento de Pando.
El fiscal General del Estado, Mario Uribe, informó que su autoridad solicitó al Estado un presupuesto de Bs 25 millones para encarar una lucha eficiente en contra del narcotráfico, pero el Gobierno aceptó la otorgación de Bs 9 millones lo que permitirá la designación de fiscales, para los 11 asientos fronterizos del país.
Asimismo, dijo que también se nombrará a fiscales asistentes que coadyuvarán en el trabajo a los fiscales de sustancias controladas.
El Fiscal manifestó que desde hace una semana su autoridad está abocada a la reestructuración de las unidades de lucha contra el narcotráfico que tiene el Ministerio Público.
“Teníamos 43 fiscales y ahora se designarán a 60 fiscales contando los fiscales fronterizos”, dijo Uribe quien rechazó las críticas al Ministerio Público indicando que su autoridad “no necesita que nadie le diga lo que tenga que hacer, está haciendo cumpliendo su obligación conforme determina la Constitución y la Ley Orgánica del Ministerio Público”.
El anuncio lo hizo el Fiscal General luego de la firma reciente de un convenio entre el Ministerio Público y la Universidad Andina Simón Bolívar para la capacitación de fiscales y funcionarios en diferentes áreas, ante la cercanía de la aprobación de la nueva Ley del Ministerio Público, que pretende una reestructuración total.
0 Comentarios