Organizaciones sociales de El Alto reforzarán vigilia en Sucre

El Alto, 11 ago.- Al menos cinco organizaciones sociales alteñas respaldan a las víctimas y heridos de la masacre de octubre del año 2003, por eso enviarán un grupo de al menos 100 personas para reforzar la vigilia que las víctimas realizan en puertas de la Corte Suprema a la espera de que el máximo ente judicial emita una sentencia en el juicio de responsabilidades contra ex autoridades del gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada.

Las víctimas de octubre de 2003 siguen hace ocho años el desarrollo de este juicio que se encuentra en su etapa final. En este sentido, Rogelio Mayta, uno de los abogados de las víctimas, exigió a las autoridades del Tribunal de Sentencia emitir un fallo contra siete de los 17 acusados en Bolivia por los delitos de genocidio en su forma de masacre sangrienta.La delegación está conformada por miembros de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de El Alto (APDHEA), la Federación de Estudiantes de Secundaria, Fejuve, COR y Federación de Mujeres.

“Estamos apoyando a nuestros compañeros alteños que tuvieron la desgracia de perder algún familiar o quedaron heridos luego de la masacre que ordenó Goni, como si en El Alto no viviera gente sino animales. Nuestros compañeros piden justicia hace ocho años y vamos a apoyarlos para que se castigue con 25 ó 30 años de cárcel a todos los imputados, hayan ordenado esa masacre o hayan cumplido órdenes, igual tienen responsabilidad”, señaló Juana Cabrera, presidenta de la APDHEA.

Durante el mes de septiembre y octubre del año 2003 fallecieron 67 personas y resultaron heridas 476 personas, de las cuales en los siguientes ocho años fallecieron 10 a consecuencia de las lesiones. Razón por la cual se inició con el Juicio de Responsabilidades contra 17 acusados, entre ellos el ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada, ministros y comandantes de las Fuerzas Armadas acusados por el delito de “genocidio en su forma de masacre sangrienta”.

Este 11 de agosto se espera que se reinstale el proceso que se suspendió por problemas médicos de uno de los miembros del tribunal.


Nota: EABolivia

0 Comentarios

Publicar un comentario
Noticias Similares : × +