Sube el precio del cemento; la Cadeco habla de reajuste

El aumento en el resto de las ciudades es diferenciado



Tal como se había previsto, a Fancesa no le quedó otra que subir el precio del cemento que comercializa. Con un incremento diferenciado por región, decidió subirlo no sólo en Sucre, sino en el resto de sus mercados. En Sucre, de Bs 44 a 46, según informó ayer el gerente de la empresa, Juan José del Carpio. La CADECO ya habla de hacer un ajuste a las obras contratadas por entidades estatales.

Si en Sucre subió en Bs 2, en Santa Cruz, decidieron subirlo en Bs 4,50. Desde ayer, en el principal mercado de Fancesa, la bolsa de cemento de 50 kilogramos se comercializa en Bs 56. Antes de ello, se comercializaba en Bs 51,50.
Con ello, el cemento de Fancesa se convierte en uno de los más caros en Santa Cruz, ya que Soboce subió el suyo de Bs 49,50 a 53,50, solamente. El más caro en Santa Cruz es el de Coboce, que subió el precio de su cemento de Bs 52 a 58.
Fancesa también subió el precio de su cemento en sus otros mercados. En Cochabamba, de Bs 49 a 55; en Tarija, de Bs 48,50 a 52, y en Potosí, de Bs 47 a 50. En Cochabamba, se registró el incremento más fuerte: Bs 6.
La decisión se tomó luego de que el equipo técnico de Fancesa presentara el estudio de costos que el Directorio le había encargado; el incremento tiene que ver sobre todo con el encarecimiento de los insumos que utiliza Fancesa para producir su cemento.

UNIVERSIDAD
Sin embargo, el rector de la Universidad San Francisco Xavier, Wálter Arízaga aseguró ayer que el precio del cemento “no sube”, pese a que la determinación ya se había tomado la semana pasada.
Explicó que de acuerdo a una decisión de los representantes de la Universidad San Francisco Xavier, el cemento en Sucre no subirá, se mantendrá estable; no se justifica de ninguna forma un incremento, se hizo un reajuste en los precios en otros distritos.

ANUNCIAN REAJUSTE
Los presupuestos de obras en ejecución y de aquellas en licitación sufrirán reajustes como consecuencia del alza del precio de la bolsa de cemento, según advirtieron ayer desde la Cámara Departamental de la Construcción (CADECO).
“El impacto será de gran magnitud, van a paralizarse seguramente algunos proyectos y se harán reajustes (de presupuestos) en la Gobernación, la Alcaldía y la misma Universidad (que son parte del Directorio de FANCESA)”, dijo el presidente de la CADECO Chuquisaca, Víctor Rocabado.
La empresa dispuso desde ayer un alza en el valor de la bolsa de cemento para nivelar sus precios con la competencia que anteriormente asumió similar determinación.
Rocabado afirmó que los Bs 2 de incremento para el caso de Sucre, donde el precio es más barato que en otras ciudades del país, incidirán sobre todo en obras de pavimentos, donde sólo se utilizan agregados, árido, agua y cemento.
Los directivos de la CADECO se reunieron ayer y sólo acordaron exigir una explicación a FANCESA.
Resignadas al nuevo precio del cemento, las empresas constructoras así como las entidades públicas o sector privado empezarán a realizar ajustes a los presupuestos de obras en ejecución y de aquellas por licitar.
Sólo las empresas afiliadas a CADECO, requieren de 1.500 bolsas de cemento al día para la ejecución de obras en Chuquisaca.


Nota: Correo Del Sur

0 Comentarios

Publicar un comentario
Noticias Similares : × +