FAO: Precios 40% más altos son desafío

América Latina y el Caribe enfrentan un nuevo nivel de precios de los alimentos, 40 por ciento mayor que hace cuatro años, la mayor volatilidad de los últimos 30 años, y el desafío de convertir esta amenaza en una oportunidad, señala la principal publicación de la Oficina Regional de la FAO, “Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional”.

El informe fue lanzado en ocasión del Día Mundial de la Alimentación, que se celebra en todo el mundo el 16 de octubre. El tema de este año es el alza y extrema variabilidad de precios de alimentos, un fenómeno que ha impactado con fuerza en la pobreza y seguridad alimentaria y nutricional en el mundo.

Según el Panorama, difundido en comunicado del organismo, el alza de precios y una mayor inflación pueden aumentar la pobreza y reducir el acceso a los alimentos a la población pobre, en una hora en que el hambre afecta a 52,5 millones de personas en América Latina y el Caribe, 9 por ciento de la población.

Oportunidad

José Graziano da Silva, representante regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), dijo que el panorama debe servir para aprovechar la ocasión de poner en marcha políticas productivas y redistributivas de largo plazo, “con las cuales abordar estructuralmente el objetivo de fortalecer la seguridad alimentaria en la región y reducir las profundas desigualdades en la distribución de los ingresos”.

El Panorama plantea que los altos precios pueden convertirse en una oportunidad de mejores ingresos para la agricultura familiar y para incentivar la inversión y la producción agroalimentaria, así como las exportaciones de algunos países, si se implementan las políticas adecuadas.

La agricultura familiar requiere políticas específicas para aumentar su productividad y mejorar su inserción en los mercados de productos, insumos y financiamiento.

Los elevados precios de los productos básicos agrícolas constituyen también una oportunidad real de dinamización del comercio intrarregional de alimentos y particularmente de los alimentos básicos tradicionales como el frijol, maíz blanco y la quinua.


Nota: los tiempos

0 Comentarios

Publicar un comentario
Noticias Similares : ×