El mapa electoral se va decantando en Bolivia con las alianzas opositoras y el perfil electoral del gobierno. Se sigue discutiendo sobre el impacto de las redes sociales en las venideras elecciones generales de octubre (mira este conversatorio) y por ello este reporte sobre políticos y la política de Bolivia en Twitter mantiene su mirada en las tendencias que arrojan algunos datos de Twitter.
Las estrategias, mal o bien, parecen estar más claras.
Unidad Nacional y su Frente Amplio apuestan al "líder" opositor y desplazan la construcción de base política o estructura partidaria en la web. Demócratas construye imagen y con el nuevo acuerdo político-electoral rezagará al gobernador Costas al ámbito departamental cruceño haciendo más énfasis en estructura y programa nacional.
El MSM no parece tomar una decisión (ni política ni comunicacional, menos digital) mientras que el MAS-IPSP apuesta por una "base ancha" de militantes, grupos de apoyo, presencia en la web de figuras gubernamentales relacionadas a la gestión pero nada de candidatos, no veremos al presidente o al vicepresidente en la web, salvo alguna sorpresa mayor.
Las estrategias, mal o bien, parecen estar más claras.
Unidad Nacional y su Frente Amplio apuestan al "líder" opositor y desplazan la construcción de base política o estructura partidaria en la web. Demócratas construye imagen y con el nuevo acuerdo político-electoral rezagará al gobernador Costas al ámbito departamental cruceño haciendo más énfasis en estructura y programa nacional.
El MSM no parece tomar una decisión (ni política ni comunicacional, menos digital) mientras que el MAS-IPSP apuesta por una "base ancha" de militantes, grupos de apoyo, presencia en la web de figuras gubernamentales relacionadas a la gestión pero nada de candidatos, no veremos al presidente o al vicepresidente en la web, salvo alguna sorpresa mayor.
Siguiendo con la tónica electoral de los anteriores reportes, el siguiente gráfico muestra la distribución de nuevos seguidores a políticos por su filiación a des de las fuerzas políticas y las alianza de cara a octubre 2014.
El mapa electoral comienza a cobrar forma tripartidista también en Twitter. Entre abril y mayo se registra un leve descenso en el número de seguidores tanto a dirigentes del MAS y como de la nueva alianza Frente Amplio-Demócratas. el Movimiento Sin Miedo y sus aliados (sobre todo respaldados en el crecimiento de las cuentas de Luis Revilla y Rebeca Delgado) gana terreno del 10 al 14.5 por ciento del total de nuevos seguidores a políticos
Género y política en Twitter
El reporte sigue arrojando el dato e invariable desde enero: 7 de cada 10 políticos/as en Twitter son hombres, mientras que la preferencia de nuevos seguidores considerando las 100 cuentas más seguidas en mayo es 70.4 por ciento a hombres y 29.6 por ciento a mujeres políticas, el registro menos favorable hacia las mujeres en lo que va del año.El reporte cierra, como siempre, con la lista* de políticos de Bolivia con más seguidores en Twitter a mayo 2014 que sigue a continuación es referencial y muestra a los 25 más seguidos. Estos datos no deben leerse como apoyo popular ni tampoco se traducen en votos potenciales.
partido | seguidores | + may | % | variación | ||
---|---|---|---|---|---|---|
1
| Carlos de Mesa |
-
|
25571
|
1047
|
4.3
| |
2
| Samuel Doria Medina |
Frente Amplio
|
22110
|
790
|
3.7
| |
3
| Ruben Costas A. |
Demócratas
|
8644
|
307
|
3.7
| |
4
| Jessica Echeverria |
CN-PPB
|
6672
|
148
|
2.3
| |
5
| Jessica Jordan |
MAS-IPSP
|
6444
|
223
|
3.6
| |
6
| Sacha Llorenti |
MAS-IPSP
|
6072
|
219
|
3.7
| |
7
| Oscar Ortiz A. |
Demócratas
|
5847
|
170
|
3
| |
8
| Luis H. Revilla |
MSM
|
5710
|
403
|
7.6
|
+1
|
9
| Centa Rek |
Frente Amplio
|
5323
|
0
|
0
| |
10
| Pablo Groux |
MAS-IPSP
|
5270
|
265
|
5.3
| |
11
| Germán Antelo |
Frente Amplio
|
4806
|
144
|
3.1
| |
12
| Raúl Prada |
MAS disidentes
|
4432
|
186
|
4.4
| |
13
| Eduardo Rodríguez Veltzé |
-
|
4170
|
6
|
0.1
| |
14
| Waldemar Peralta |
-
|
4125
|
6
|
0.1
| |
15
| Rebeca Delgado |
MAS disidentes
|
3782
|
268
|
7.6
| |
16
| Betty Tejada |
MAS-IPSP
|
3455
|
198
|
6.1
| |
17
| Iván Arias |
-
|
3295
|
114
|
3.6
|
+1
|
18
| Adrián Oliva |
CN-PPB
|
3286
|
48
|
1.5
|
-1
|
19
| Bernard Gutiérrez |
Demócratas
|
3016
|
38
|
1.3
| |
20
| Amanda Dávila |
MAS-IPSP
|
2928
|
257
|
9.6
| |
21
| Claudia Peña |
MAS-IPSP
|
2863
|
233
|
8.9
| |
22
| Pablo Solón |
MAS disidentes
|
2834
|
39
|
1.4
| |
23
| Carmelo Lens |
Demócratas
|
2699
|
89
|
3.4
| |
24
| Julio Aliaga |
-
|
2647
|
42
|
1.6
| |
25
| Marcela Revollo |
MSM
|
2461
|
162
|
7
| |
0 Comentarios