Droguería INTI obtiene certificación BPM para elaboración de medicamentos

Cerca a cumplir los 75 años de vida, Laboratorios Droguería INTI marca un nuevo hito en el país que nuevamente lo ubica a la vanguardia de la industria farmacéutica del país. Se trata de la obtención de la certificación de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) para la totalidad de sus plantas de producción de medicamentos, tras una fuerte inversión de disposición, tiempo y dinero, señaló la empresa.



Con ello, INTI se une a las grandes compañías de nivel mundial al contar con la norma que garantiza que todo el proceso de elaboración de sus fármacos, el ambiente en el que los produce y las técnicas de control que aplica resguardan la inocuidad, eficacia y pureza de sus productos.
En 2003, INTI marcó un hito al ser la primera industria farmacéutica de Bolivia en obtener las normas BPM para su planta de producción de medicamentos sólidos. En la actual gestión consiguió la re certificación de esa planta y la certificación para otras nuevas tales como la planta exclusiva para la producción de Mentisan Ungüento, otra donde se fabrican líquidos estériles de pequeño y gran volumen y, finalmente, la planta para la producción de líquidos y semisólidos no estériles.
La inversión total en las plantas de producción fue de USD 11 millones, además de implementar un metódico trabajo de capacitación y cambio de actitud de todo el personal de Droguería INTI.
La certificación con las normas BPM fue entregada por las autoridades del Ministerio de Salud y Deportes al gerente general de Droguería INTI, Christian Schilling. "Esta certificación es un justo reconocimiento al cumplimiento de las normas de BPM, que refleja el compromiso de INTI con el país, con los profesionales médicos y farmacéuticos y en especial para con los pacientes que día a día hacen uso de nuestros productos", sostuvo el ejecutivo.
A la vanguardia
Con la certificación de las plantas de producción, Laboratorios Droguería INTI se convierte en la primera industria farmacéutica boliviana en reafirmar su posición de vanguardia, al contar con las normas BPM o Prácticas Adecuadas para la Fabricación de productos farmacéuticos (PAF), las cuales conforman un conjunto de requisitos que constituyen un sistema de gestión de calidad para la elaboración de fármacos garantizando su inocuidad, su eficacia y calidad demostrada.
"La población está cada vez más informada, es más exigente y, por otra parte, la calidad es una condición intrínseca del competitivo mercado globalizado, en el cual hasta hace poco sólo las grandes firmas podían asegurar el cumplimiento de rigurosas normas. INTI se ha unido a ellas hace muchos años convirtiéndonos en un referente dentro y fuera del país", sostuvo Christian Schilling.
Garantía de calidad
Los medicamentos producidos por INTI compiten de igual a igual, no sólo en precio sino también en calidad con los que se elaboran en otros laboratorios del país y del exterior. La certificación BPM es una garantía tanto para ese preocupado consumidor que acude a una farmacia como para el galeno que emite recetas.
Las normas BPM adoptadas de la Organización Mundial de la Salud, adquieren un carácter obligatorio a través de la Ley 1737 o Ley del Medicamento a partir de su promulgación el 17 de diciembre de 1996, y su respectiva reglamentación complementaria a través del Decreto Supremo 25235 del 30 de noviembre de 1998 y otras disposiciones legales que establecen las normativas para la regulación y fiscalización de las actividades farmacéuticas en Bolivia.
Laboratorios Droguería INTI, fiel a su filosofía empresarial iniciada por su fundador Ernesto Schilling H, fortalecida durante la gestión gerencial de Dieter Schilling K y, en la actualidad, potenciada por Christian Schilling D, y, en el marco de su misión social de contribuir a preservar y mejorar la salud y la vida de las personas, no escatimó esfuerzos para que los medicamentos que fabrica tengan la calidad requerida para que su uso terapéutico en el paciente responda a las previsiones clínicas esperadas.
Reconocimiento del mercado
Laboratorios Droguería INTI fabrica más de 300 productos de desarrollo propio y bajo licencia de importantes laboratorios internacionales, además de comercializar más de 1.000 fármacos de firmas a las que representa.
Este laboratorio boliviano ofrece alternativas terapéuticas para satisfacer las necesidades específicas del cuerpo médico mediante el lanzamiento continuo de nuevas moléculas y en distintas formas farmacéuticas, como ser jarabes, suspensiones, comprimidos, inyectables, soluciones parenterales de gran volumen, gotas, ungüentos, cremas, polvos, granulados y supositorios, entre otros.
La renovación constante de su línea de productos permite a Laboratorios Droguería INTI mantenerse a la vanguardia y ser reconocido como líder en el mercado boliviano. Exporta a países como Perú, Paraguay, Panamá, Macau y Alemania, España, entre otros, y su presencia en mostradores internacionales tiene ahora mayores posibilidades tras la obtención de la certificación BPM.


Nota : Jornada

0 Comentarios

Publicar un comentario
Noticias Similares : × +