Fejuve El Alto confirma paro pese al anuncio de realización de censo

El Alto, 9 ago.- El presidente de la Federación de Juntas Vecinales de la ciudad de El Alto (Fejuve), Rubén Paz, ratificó para el 15 de agosto el paro movilizado en demanda a la realización del censo de población y vivienda, pese a que la ministra de Planificación del Desarrollo, Viviana Caro, anunció el domingo la programación del empadronamiento nacional para 2012.

Paz afirmó que las juntas vecinales de Achocalla y Viacha se sumaron a los pedidos de la urbe alteña que no son escuchados por la ministra Caro. “Cuidado y despierten al león dormido, El Alto está reclamando por una demanda nacional y va a luchar hasta lo último, nunca nos han doblado el brazo y no creo que lo hagan ahora”, dijo el dirigente vecinal.Frente a esta posición, la Ministra de Planificación del Desarrollo pidió el domingo comprensión y paciencia a la urbe alteña, pues una actividad como un censo nacional requiere meses de preparación, además que se debe esperar a que la época de lluvias pase para garantizar la llegada de los empadronadores a todos los rincones del país.

Caro anunció que el Gobierno gestionó un crédito de 50 millones de dólares ante el Banco Mundial para el empadronamiento que se realizará el segundo trimestre del 2012. Asimismo, destacó que ese crédito se pagará en 25 años a bajos intereses por ser de carácter concesional.

La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley que ratifica el convenio suscrito por el Estado con el Banco Mundial.

Por su lado, Rubén Paz indicó que en caso de que las autoridades gubernamentales no tomen contacto con Fejuve para solucionar este conflicto el paro se extenderá a otras regiones.

“Esta movilización es para toda Bolivia, todos necesitamos una nueva repartición de los recursos que se nos asigna por el número de habitantes, ese es el caso de El Alto que ha aumentado su población, pero recibe un presupuesto insuficiente por lo que no ejecuta obras, según nos explicó el alcalde Edgar Patana”, manifestó. Sobre el tema, el secretario general del municipio alteño, Sergio Choque, anunció que el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (Gamea) acatará el paro y posterior bloqueo de vías convocado por la Fejuve. “Respaldamos la medida y la vamos a acatar disciplinadamente pues necesitamos los recursos para ejecutar obras en 2012 y no podemos esperar”, indicó.


Nota: EABolivia

0 Comentarios

Leer Noticias : × +