El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este martes, por unanimidad, el Proyecto de Ley Nº 831/2011-2012, que declara Patrimonio Cultural del Pueblo Boliviano y Monumento Nacional del Estado Plurinacional de Bolivia a la Plaza Murillo de la ciudad de La Paz, por el gran significado histórico al que representa.
“La Plaza Murillo se ha constituido en el centro donde se han desarrollado los acontecimientos más importantes de la historia de Bolivia, siempre ha sido el principal escenario de los hechos políticos más importantes y son esos hechos los que justifican esta declaratoria”, explicó el diputado Jorge Medina, presidente de la comisión de Pueblos Indígenas.
El legislador dijo que la plaza inaugurada el 20 de octubre de 1558, con la denominación de Plaza Mayor de La Paz, representa la belleza arquitectónica del monumento a Pedro Domingo Murillo, que se encuentra ubicado en plena Plaza, el mismo que mide 3 metros de alto y tiene un estilo neoclasista y fundido en bronce.
La Plaza Murillo fue concebida diez años después de la fundación de la ciudad de Nuestra Señora de La Paz, el 20 de octubre de 1548, es decir, en 1558 por encargo del corregidor Ignacio de Aranda.
Su nombre inicial fue Plaza Mayor, posteriormente se denominó Plaza de Armas y en la época republicana, en 1825, pasó a denominarse Plaza 16 de Julio, sin embargo, para el Centenario de la Revolución se la empezó a llamar Plaza Murillo, en honor a Pedro Domingo Murillo (1759-1810), patriota boliviano, mestizo y precursor de la independencia boliviana.
Por su parte, el diputado de Convergencia Nacional (CN), Andrés Ortega, dijo que este proyecto de Ley, es un homenaje muy importante para La Paz.
“Felicito al presidente de la Comisión y a todos los diputados que han participado en la elaboración de este proyecto de Ley, y como paceño me siento muy orgulloso de este hecho, porque este es un lindo homenaje para La Paz”, sostuvo.
El proyecto de ley faculta a los ministerios de Relaciones Exteriores, de la Presidencia, y de Culturas, el resguardo, seguridad y el uso protocolar de la plaza.
Una vez aprobado por unanimidad, en sus dos estaciones, en grande y en detalle, el proyecto de Ley fue remitido a la Cámara de Senadores para su revisión y sanción.
Nota : Erbol
0 Comentarios