El vicerrector del Campus de Albacete y Proyectos Emprendedores, Antonio Roncero, ha recibido la visita de una delegación de cinco profesores de la Universidad del Valle (UNIVALLE) de Bolivia, para ejecutar el proyecto de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Este proyecto se sitúa en el marco del convenio que la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) mantiene con la institución académica de este país andino desde 2009, según ha informado la UCLM en nota de prensa.
Este convenio surge del interés de la UNIVALLE por conocer el proceso autonómico de descentralización del Estado y sus implicaciones normativas y económicas, ante el nuevo marco constitucional boliviano, tomando como referencia el modelo español.
La delegación boliviana está formada por el director de Comunicación y Relaciones Álvaro Javier Gutiérrez; la directora de Ciencias Jurídicas y Sociales, Liliana Cano; el profesor de Derecho Gustavo Verdúguez; el responsable del Departamento de Pedagogía Adad José Cassis, y la directora de la Unidad de Revisión, Silvia Rosa Ana Palmentiere.
Con esta visita, los tres primeros docentes mencionados cumplen con el programa del proyecto ‘El proceso de descentralización territorial en Bolivia: análisis de los aspectos normativos y económicos del mismo en referencia al modelo español’, del que es responsable la profesora de la UCLM Gabriela Lagos, experta en financiación autonómica y fiscalidad.
Asimismo, los dos últimos profesores cumplen con el del proyecto ‘Transferencia de nueva metodología docente en Enseñanza Superior: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)’, dirigido por el profesor de la UCLM Juan J. Jiménez. Ambos proyectos fueron aprobados en la convocatoria de 2010 de la AECID.
VISITA DE PROFESORES DE LA UCLM
Esta iniciativa responde además a la devolución de la visita que el pasado mes de noviembre efectuaron los profesores de la UCLM Lagos y Jiménez al Campus de Tiquipaya de UNIVALLE, en Cochabamba.
En esta ocasión, fueron recibidos por su rector, Gonzalo Ruiz, tras mantener varias reuniones con miembros de esta comunidad universitaria para dar a conocer el desarrollo de los dos proyectos citados.
Los representantes de la UCLM también aprovecharon el viaje para presentar, ante directores y decanos de diferentes centros, el método ABP y un taller de metodología dirigido a docentes.
Además del proyecto orientado al estudio del proceso autonómico español, la universidad boliviana pretende incorporar nuevos métodos docentes en grado y postgrado de la UCLM para seguir posicionándose como líder universitario en la región andina.
VISITA A TOLEDO
Como continuación de la visita al Campus de Albacete, el grupo de profesores bolivianos se ha desplazado al Campus de Toledo para mantener sendas entrevistas con los profesores de la UCLM Alfredo Iglesias, miembro del proyecto, y Teresa Martín, experta en ABP y colaboradora de la Unidad de Innovación Educativa.
La delegación de UNIVALLE ha manifestado su satisfacción por la cordial acogida en la UCLM y por los logros obtenidos tras esta visita, cuyos resultados se verán plasmados en un libro sobre descentralización territorial y modelo autonómico, de próxima publicación, editado en colaboración con la AECID.
Nota : La Cerca
0 Comentarios