Bolivia es un territorio “minado” para la inversión por falta de seguridad jurídica, según Cainco

Para la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), que celebra su 110 aniversario de creación, el país se convirtió en un territorio “minado” para la inversión debido a la falta de seguridad jurídica.

“Bolivia se ha convertido en un territorio minado para la inversión, no por falta de oportunidades, sino por la ausencia de un pilar fundamental: la seguridad jurídica”, indicó Jean Pierre Antelo, presidente de Cainco, citado por Unitel.

El empresario responsabilizó al Gobierno del presidente Luis Arce por la actual situación que vive el país caracterizada por una inflación elevada, un dólar paralelo y la escasez de combustible.

Indicó que como respuestas a esta crítica situación solo se recibieron verdades a medias y un “increíble cinismo” que pretende invalidar los cuestionamientos tildándolos de políticos”.

En referencia a la disposición séptima sobre decomisos, el presidente de Cainco consideró que se “disfrazan medidas de control y ahogamiento de la industria” con el slogan de cuidar el bolsillo de la población.

No obstante, manifestó que el empresariado no dejará de efectuar sus cuestionamientos y lo que se niega a admitir el Gobierno, aunque se lo acuse de político o se lo excluya de los espacios de diálogo.

Cainco nace el 5 de febrero de 1915, en la Prefectura de la ciudad de Santa Cruz, cuando 10 personas visionarias ligadas a la actividad comercial, invitadas por el prefecto de entonces deciden establecer una institución que defienda los intereses de las casas comerciales que operaban en territorio cruceño.

Fuente : Vision 360

0 Comentarios

Leer Noticias : × +