En una era de constantes cambios, donde el celular, ese pequeño dispositivo que cabe en el bolsillo y puede realizar casi cualquier tarea, algunos hábitos tradicionales corren el riesgo de desaparecer. Sin embargo, a pesar de la influencia dominante de la tecnología, muchos todavía nos aferramos a la lectura como una forma de escapar de esa moderna realidad y explorar nuevos mundos.
Y es precisamente esta pasión por la lectura lo que nos conduce con esperanza de que las nuevas generaciones, especialmente los niños y jóvenes, puedan experimentar la emoción de sumergirse en los relatos contenidos en las páginas de un libro.
La sensación de voltear páginas, de sentir el libro en las manos y de dejarse llevar por la imaginación es algo que no puede ser reemplazado por la pantalla de un dispositivo móvil. Por lo tanto, es fundamental que sigamos fomentando el hábito de la lectura en nuestros jóvenes, para que puedan descubrir el placer de sumergirse en un buen libro y disfrutar de la riqueza que ofrece la literatura, mucho más cuando el contenido de la lectura, es ‘sabroso’.
Un libro totalmente montereño
Hace unos meses, el escritor Herlan Céspedes Salas presentó nueve obras literarias elaboradas en 43 años de inquietud por plasmar la alegre y dicharachera vida del pueblo a través de sus ‘Ensaladillas’ que contienen anécdotas de personajes variados llenos de la picardía propia del habitante de estos lugares, sabrosamente contadas, las mismas que fueron compiladas en un solo libro y presentadas a consideración de los amantes de la lectura.
Herlan Céspedes, que además de escritor, es comunicador, profesor y abogado, comentó que sus libros, a los que se refiere como sus “obritas”, ahora están al alcance de los lectores en un solo libro titulado ‘Colección Ensaladilla’ “que resulta ser un compendio de experiencias, cuentos, novela y algunas verdades” como expresa Lourdes Céspedes Pizarro, hija del escritor en el prólogo de esta obra.
El contenido de estas ‘pequeñas’ obras literarias se basa en hechos y anécdotas de personajes de la época caracterizados por sus ocurrencias y por situaciones jocosas dignas de contar y plasmar para el conocimiento de la ciudadanía, trasmitiendo buen humor y diversión en su lectura, además del carácter del hombre de pueblo que entonces era muy característico en lo que hoy es una ciudad.
Posteriormente, Céspedes incursiona en el relato de sus vivencias con ‘Crecimos Juntos’ y ‘Siguiendo las trillas’ que es un aporte vivencial a la historia de Montero, donde describe los cambios generados por el tiempo (desde 1950) en la otrora comarca o villorrio de La Víbora, después Montero; que poco a poco se fue transformando en ciudad, con todo lo bueno y lo malo que trae consigo el desarrollo y el modernismo.
Finalmente ingresa en el género de la novela corta, con ‘Chila’ una tierna historia de amor; ¿Real o imaginaria? Probablemente inspirada en una experiencia que relata el despertar de un adolescente, casi niño, a los atractivos del amor provocados por la belleza de una doncella, mayor que él.
Herlan Céspedes, refiere, que su primera Ensaladilla, era una colección de chistes sobre hechos jocosos, mientras que ‘Salud Alfonso, servite Almanza’ está lleno de anécdotas y fue la obra que le dio más satisfacciones, aunque también algunos disgustos y sinsabores, fue uno de los libros más vendidos y solicitados, según expresa el autor.
El compendio contiene: Ensaladilla, Salud Alfonso Servite Alamanza, Anécdotas Para el Recuerdo, La vida es Cuento, Crecimos juntos, Lo que pasó, El retorno, Siguiendo las trillas y Chila. Obras escritas entre 1980 y 2022.
Colección Ensaladilla, es un libro dirigido al solaz de la gente de ayer y de anteayer, que al leer sus páginas podrá rememorar sus tiempos vividos en la cambiante Montero. Pero está también dedicada a las nuevas generaciones para adentrarse en el pasado, conocer a su gente y parte de la historia de su pueblo.
Ante el poco interés de los jóvenes por la lectura, hacemos un llamado a los padres a motivar a sus hijos con este tipo de lectura, motivarlos a hacer un paréntesis en el asfixiante uso del celular para dar rienda suelta a la imaginación y el deleite en la lectura de un libro escrito por un montereño, que merece ser valorado, ser leído y apoyado por su gente con la adquisición de un ejemplar de su Colección Ensaladilla.
Invitamos a las personas que tengan interés en conocer el contenido de este libro adquiriendo un ejemplar a visitar al autor en su domicilio ubicado en calle La Paz entre Rafael Terrazas, frente a Radio Fides, o comunicarse con él, mediante el Celular 76133357.
0 Comentarios