El Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, a través de la Dirección de Turismo, ha gestionado una ley departamental que establece tasas por licencias para 42 ítems de diferentes clasificaciones de prestadores de servicios turísticos. Con esta normativa, los recursos generados por estas tasas permanecerán en el departamento.
La directora de Turismo, Carmen Espinoza, explicó que anteriormente los montos recaudados por licencias de funcionamiento eran remitidos a nivel nacional, ya que no existía una normativa departamental que regulase estos ingresos. La nueva ley incluirá a establecimientos como hospedajes, guías turísticos, agencias de viaje, operadoras, restaurantes turísticos, transporte turístico y espacios turísticos.
Además, se incorpora dentro de la regulación a casas y departamentos de uso turístico, como los ofrecidos en plataformas de alquiler temporal, una demanda planteada por el sector hotelero.
Las tasas establecidas en la normativa son anuales. Por ejemplo, un hotel de cinco estrellas deberá pagar una licencia de funcionamiento de 1.630 bolivianos al año. La licencia departamental turística es un requisito obligatorio para la operación de cualquier prestador de servicios turísticos en Tarija.
Actualmente, la ley se encuentra en tratamiento en la Asamblea Departamental y se espera su pronta aprobación para fortalecer la economía local y garantizar una mejor regulación del sector turístico en la región.
0 Comentarios