La Policía y el Ministerio Público incautaron en los últimos días en Sucre, capital constitucional de Bolivia, una gran cantidad de explosivos de diferentes características capaz de destruir con su onda expansiva al menos 15 barrios de esta ciudad, informó ayer miércoles el Ministro de Gobierno, Sacha Llorenti.
El Ministro Llorenti, informó que la Policía Departamental "desbarató" una red de tráfico de explosivos en la capital, coincidiendo con la agitación social que se vivió en pasados días tras la suspensión temporal del Alcalde opositor Jaime Barrón.
El Comandante de la Policía de Chuquisaca, Coronel Iver Antonio Márquez Vacaflor, explicó que desde el pasado viernes, cuando se registraron violentos enfrentamientos en Sucre tras la suspensión de Jaime Barrón como Alcalde de Sucre, se realizaron cinco operativos en los que se lograron detener a varias personas y gran cantidad de explosivos.Dijo que en el primer caso se logró decomisar una caja grande de petardos, que a la vez contenía 600 pequeñas cajas con 12 petardos cada una, además de 41 matasuegras listas para hacer explotar y dos banderolas de Pacto de Integración Social (Pais), que es la agrupación ciudadana del Alcalde suspendido Barrón.Este operativo, en el que una persona fue aprehendida, a la altura del reloj de la avenida Mendoza, por donde circulaba en un vehículo cargado de los explosivos, realizó el personal de patrullaje de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen.Indicó que en un segundo caso se secuestró bombas molotov en la plaza 25 de Mayo también el 18 de junio, pasada las 22.00, cuando la Policía detectó en el lugar bultos sospechosos que contenían 45 botellas preparadas de ese explosivo. El levantamiento de los mismos se realizó en presencia del Fiscal. "Lo único que ya faltaba es alimentar con gasolina a las bombas molotov", agregó.Posteriormente, en el retén de Yotala, se detectó otra tenencia de explosivos y por instrucciones del Comando Departamental de la Policía se logró detener a una señora de 36 años de edad que trasladaba a Sucre 266 cartuchos de dinamita y 100 metros de mecha lenta. Pero la implicada fue puesta en libertad con medidas sustitutivas en horas siguientes.El pasado lunes, personal interdisciplinario de la Felcc, en presencia del Fiscal y con mandamientos de allanamiento emitidos por un Juez, se constituyó en la zona del aeropuerto de Sucre, donde se allanó un domicilio que estaba custodiada por una empleada, que no domina bien el idioma español."En uno de los cuartos, que ahora se encuentra bajo custodia policial, se pudo encontrar 23 cajas de dinamita, gran cantidad de mecha lenta, tres rollos de guía explosiva, otro rollo de 500 metros de guía explosiva, bolsas de anfo, entre otros artefactos explosivos", declaró la autoridad policial.El Ministro Llorenti agregó que cada una de esas 23 cajas de cartuchos de dinamita contenía a la vez 100 de esos explosivos, lo que hace un total de 2.300 cartuchos de dinamita."Además de estos 2.300 cartuchos de dinamita, se hallaron 24 bolsas de anfo, que es un elemento que permite multiplicar la capacidad expansiva de la dinamita", dijo la autoridad gubernamental, al presentar los explosivos a los medios de comunicación en Sucre.Llorenti sostuvo que la Policía investiga cuáles son los fines de la dinamita en la capital boliviana, pero insinuó que este descubrimiento puede estar relacionado con los movimientos opositores de Sucre que han iniciado protestas contra el Gobierno.El quinto operativo se realizó también en el retén de Yotala, donde se pudo detener a un vehículo del servicio público en el que una persona de sexo masculino, de quien su identidad se mantiene en reserva, fue aprehendida con 108 barras de unidades de masas de dinamita y otros productos que sirven para los explosivos."Estos cinco casos más sobresalientes de los últimos operativos están en investigación para determinar exactamente para los fines que estaban siendo acumulados", afirmó el jefe policial.Por su parte, el Fiscal de Distrito de Chuquisaca, Julio César Sandoval, resaltó el trabajo coordinado de la Policía y el Ministerio Público en estos operativos en los que se incautaron materiales explosivos, entre matasuegras, dinamitas, mechas, fulminantes y otros."Ahora la labor del Ministerio Público es realizar la persecución penal, hacer la apertura de la causa correspondiente de la investigación y si es necesario la aplicación de medidas cautelares o la acusación inmediata contra los involucrados", señaló Sandoval.El representante del Ministerio Público sostuvo que se continuarán realizando estos trabajos y el Ministro Llorenti agregó que el Gobierno hizo y hará el seguimiento pormenorizado de cada uno de los casos."Se encontraron explosivos en varias partes de Sucre y eso es altamente preocupante, es una cantidad enorme de dinamita es suficiente para afectar, por lo menos a 15 manzano o 15 cuadras de la ciudad por toda la capacidad expansiva de la explosión. En estos casos lo que se hicieron es desbaratar otras intenciones", puntualizó Llorenti.El Ministro Llorenti acotó que en Sucre no hay actividad minera como en la vecina Potosí, por lo que no se justifica la existencia de ese material en esa ciudad.La confrontación política volvió a hacerse patente en Sucre después de que la semana pasada el Alcalde opositor Jaime Barrón, elegido en las urnas en abril pasado, fuera suspendido de su cargo por los Concejales del partido del Presidente Evo Morales, para que responda sobre denuncias formal en el Ministerio Público.Un cabildo de ciudadanos de Sucre exigió el martes que Barrón se mantenga en el cargo y desconoció a la Alcaldesa interina Verónica Berríos, del oficialismo, que fue nombrada para el reemplazo.
0 Comentarios