Contrabandistas se enfrentan a policías

Contrabandistas y policías se enfrentan a tiros por la ilegalidad. El comandante nacional del Control Operativo Aduanero (COA) Osvaldo Cabrera, informó que un grupo de contrabandistas ayer se enfrentó con armas de fuego a los efectivos del COA, y militares en la localidad orureña de LLaquera, con el objetivo de evitar ser detenidos y que se decomise tres camiones que transportaban mercadería que fue internada al país ilegalmente.
“Se encontró municiones de diferente calibre, desde el tipo 762, que es una munición de arma de largo alcance, cuatro vainas de pistola 9 milímetros, 4 vainas de cápsulas de proyectil de agentes químico. Sin embargo, pudimos constatar que ellos también hicieron uso de los agentes químicos, tres vainas de las escopetas utilizadas y un cartucho íntegro”, apuntó.
El operativo se inició aproximadamente a las 9.30 y tuvo una duración hasta las 10.30 de la mañana de ayer que derivó en la detención de dos personas y el decomiso de tres camiones F12 con sus respectivas cargas.  “Al hacer este operativo el personal del COA tuvo resistencia de los contrabandistas, los mismos hicieron uso de armas de fuego", subrayó. 

incautado
La mercadería decomisada junto a los camiones fueron transportados a las instalaciones de la Aduana Regional de Oruro, indicó.
“Esto significa que la gente que está dedicada a este ilícito, está haciendo uso de armas de fuego de manera que nosotros obtuvimos el apoyo de la Segunda División con un contingente de militares que garantizaron las operaciones del COA, concluyó el Comandante.
Por su parte, la dueña del cargamento denunció  que los impuestos aduaneros para internar productos son bastante elevados y ya no tiene con qué vivir. Pidió al presidente, Evo Morales, que le ayuda a conseguir un terreno para cultivar coca.
LA FRASE
“Ya que no puedo trabajar con esto, me voy a dedicar a cultivar coca”
DUEÑA DEL CARGAMENTO
Contrabando
Lavado de dinero • La viceministra de Política Tributaria, Susana Ríos, aseguró el 20 de julio pasado que la actividad ilícita del contrabando en Bolivia sirve para lavar dinero de dudosa procedencia.  

Control imposible • El ex viceministro de Régimen Interior y Gobierno, Gustavo Torrico, sostuvo que debido a lo extensas que son las fronteras con Chile se hace imposible el control para evitar el contrabando de diferentes productos. Sostuvo la frontera es una puerta muy grande abierta.
flashes
Amenazan al fiscal que investiga la tortura
El Defensor del Pueblo, Rolando Villena, denunció ayer que el Fiscal de El Alto, Daniel Aguilar, quien investiga el caso de la presunta tortura y asesinato del supuesto atracador David Olorio, recibe llamadas anónimas de amenazas de muerte, que tratan de amedrentarlo.
Villena informó que se pedirán garantías a la propia Fiscalía de Distrito de La Paz para que no se deje solo al funcionario judicial en la tarea que realiza.
Señaló que “las amenazas de muerte son muy graves, toda acción temeraria está dirigida a bloquear la investigación /ANF
Cortarán el agua a una empresa por contaminar
El Mallku de Reconstitución e Industrias Extractivas del Conamaq, Rafael Quispe, anunció ayer que el lunes 9 de agosto los comunarios de Coro Coro cortarán el suministro de agua a la Hidrometalúrgica del sector por atentar contra el medioambiente.
“La medida ya está tomada, el 9 de agosto se corta el suministro de agua al proyecto hidrometalúrgico de Coro Coro, por decisión de los comunarios”, dijo Quispe. Los comunarios llegaron a la sede de Gobierno con un ternero sin vida que falleció en el vientre de su madre. Murió con malformaciones

0 Comentarios

Publicar un comentario
Noticias Similares : ×