El Plan Bolivia Segura, activado desde el Comando General, fue desplegado anoche a nivel nacional con la movilización de unos 36 mil efectivos, mientras que en el departamento cerca de 1.200 policías fueron desplegados.
En un primer balance, el comandante departamental de la Policía Boliviana, coronel Oscar Chávez, da un noventa por ciento de efectividad.
Anoche, pasadas las once de la noche, Chávez relató que el operativo en Tarija fue desarrollado por el ciento por ciento de los efectivos policiales en el departamento, dando resultados positivos, tomando en cuenta que es el primero de esta naturaleza, además, indicó que la mayoría de las faltas que se lograron detectar son las infracciones de tránsito.
El operativo
Cerca de las 20:30, luego de una reunión de coordinación en el Comando Departamental, los efectivos de la Policía apostados en la capital comenzaron a desplegarse por toda la ciudad, divididos en cuatro grandes grupos que deberían controlar, principalmente, las vías de circulación vehicular.
Los reportes en los diferentes puntos daban cuenta que la mayoría de las faltas detectadas eran de tránsito, vehículos indocumentados, conductores en estado de ebriedad, motociclistas sin casco de seguridad ni licencia de conducir. No faltó aquel ciudadano que se molestó por el operativo y trataba de escapar de los controles, lo que no sabía era que sería detenido en cualquier otro de los controles instalados.
En el operativo participaron todas las divisiones y organismos de la Policía Boliviana, vale decir, Tránsito, Brigada de Protección a la Familia, Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcc), Dirección para la Investigación y Prevención de Robo de Vehículos, Batallón de Seguridad Física, Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico, Radio Patrullas 110, Bomberos, Interpol, Control Operativo Aduanero, Escuela Básica Policial, entre otras.
Las instituciones que se sumaron al Plan Bolivia Segura son el Ministerio Público, Defensoría de la Niñez y Adolescencia, Migración del Ministerio de Gobierno, Intendencia Municipal y otras, además cooperaron el Gobierno Municipal, la Gobernación y otras instituciones que tienen que ver con seguridad ciudadana.
Algunos resultados
Durante el despliegue, los efectivos policiales lograron encontrar armas blancas, sustancias controladas, personas indocumentadas, algunas que provenían de Argentina y Paraguay, productos como harina y aceite que aparentemente estaban ingresando de contrabando, incluso una escopeta que no estaba registrada, bebidas alcohólicas, y más.
También se aprehendió a varios antisociales que fueron llevados a dependencias de la Felcc, mientras que los conductores en estado de ebriedad fueron conducidos, con sus motorizados, a las instalaciones del Organismo Operativo de Tránsito, aquellos indocumentados fueron remitidos a Migración.
Para finalizar, en estimaciones de los efectivos policiales, además de la opinión del comandante departamental, el operativo fue un éxito, toda vez que se está demostrando a la población que la institución “verde olivo” busca garantizar la seguridad y demostrar a los antisociales que la Policía Boliviana está preparada para cualquier situación.
0 Comentarios