Roca inspira movimiento ciudadano

El presidente de AeroSur inició ayer una cruzada ciudadana por la defensa de los derechos civiles y reglas claras para el empresariado privado en la búsqueda de hacer respetarlos por el Gobierno, tras conocer el veredicto del juez tercero de Sentencia Penal, Walter Pérez Lora que le negó el recurso de Acción de Libertad presentado por su familia. La vigilia se mantiene en su domicilio con el respaldo contundente de empleados, autoridades y líderes políticos.

Santa Cruz, 13 de julio (cash24horas.com).- El presidente de AeroSur, Humberto Roca Leigue, en el atrio del Palacio de Justicia y luego de conocer el veredicto del Juez tercero de Sentencia Penal de la Capital, Walter Pérez Lora; anunció el surgimiento de un movimiento ciudadano que encabezará la lucha por los derechos y por reglas claras para la ciudadanía, sobre sus libertades y obligaciones, frente a los atropellos del Estado y el Poder Judicial.
Una vez que se oficializó el fallo, Roca dijo que "sólo muerto" lo llevarían a La Paz porque la imputación y la orden de aprehensión son ilegales. Insistió en que el Estado le adeuda 560 millones de bolivianos, aún restando el pago de 320 millones de bolivianos que Impuestos Nacionales reclama por impuestos impagos de la gestión 2000 - 2006.
A convocatoria de la familia del empresario aeronaútico, desde las primeras horas de la tarde se congregaron en las afueras de la Corte de Distrito de la capital cruceña, a la espera de los resultados de la audiencia, a la que sin embargo, no asistió Humberto Roca Leigue.
Fue la familia del empresario, esposa y tres hijos, los que presentaron el recurso de Acción de Libertad. A la audiencia celebrada en el quinto piso, asistieron para darle su apoyo el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, acompañado de los Secretarios de Coordinación Institucional, Oscar Ortiz, y de Salud, Oscar Urenda. Del mismo modo, estuvieron presentes, el presidente de la Brigada parlamentaria cruceña, Jorge Flores Reus y el presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Luis Núñez.
Bajo la argumentación de que el recurso de Acción de Libertad no corresponde al no haberse agotado las instancias de la defensa legal, el juez Pérez Lora declaró improcedente la solicitud; instrumento por el que también solicitaron la anulación de las citaciones a prestar declaraciones en La Paz del fiscal Edwar Mollinedo y la orden de aprehensión que pesa en su contra.
Por defecto, el fallo del presidente de la sala de Sentencia Penal interpretó procedente la petición de la parte acusadora, representada por el fiscal Mollinedo; quien arguyó que Roca nunca asumió su defensa legal frente a las imputaciones de desacato y enriquecimiento ilícito y que en todo caso correspondería el recurso de Amparo Constitucional, por lo que la orden de aprehensión mantiene vigencia.
“Si bien los supuestos delitos por los que fue imputado el Sr. Roca habrían sido cometidos en Santa Cruz, las víctimas del caso de desacato, los ministros de Gobierno, tienen domicilio legal en la ciudad de La Paz”, añadió el acusador.
“La ley establece que deben agotarse todas las instancias para recurrir a la Acción de Libertad”, expuso el juez Pérez al comunicar su veredicto, tomando como base los criterios de jurisprudencia sugeridos por el acusador. “El Sr. Roca no presentó oportunamente al fiscal las observaciones mencionadas por su defensa durante la audiencia, tampoco hizo conocer su impedimento para viajar a La Paz por problemas cardíacos y renales”, consideró la autoridad.
Por su parte, la defensa de Roca, en consideración al Código de Procedimiento Penal y el artículo 125 de la Constitución Política del Estado (CPE), calificó de ilegal la imputación por ambas causas, puesto que no se habría respetado la jurisdicción del Distrito de Santa Cruz en el proceso de investigación y se habría iniciado una persecución ilegal del imputado que fue citado a declarar por un fiscal incompetente al proceso en un juzgado de otro distrito judicial.
Tras el fallo y luego de cuatro horas de audiencia, el abogado de la defensa, Jerjes Justiniano Atalá (hijo), intentó sin éxito apelar el veredicto del juez exponiendo que la situación de su defendido pone en peligro su vida en caso de ser aprehendido y trasladado a la sede de Gobierno. “Al juez no le importa el peligro que corre la vida de mi defendido”, criticó Justiniano al salir de la audiencia.
Por su parte, Verónica Roca, hija del presidente de la compañía aeronáutica, declaró que con seguridad el fallo del juez “devela abuso de poder de parte del Gobierno”; mientras que a su turno el Gobernador cruceño, Rubén Costas, manifestó que “queda claro que hubo presión sobre el juez para emitir su fallo”. En el mismo sentido, el presidente del Comité cívico pro Santa Cruz, Luis Nuñez, agregó que “ya no se puede confiar en la justicia porque esta parcializada, eso quedó claro durante la audiencia”.

0 Comentarios

Publicar un comentario
Noticias Similares : ×