Mencionó que la lluvia cayó desde la madrugada de este lunes 30, entre las 04:30 y las 10:00 de la mañana, en 75 ml por metro cuadrado en los municipios de Trinidad, Rurrenabaque, San Borja, San Ignacio de Moxos, Magdalena y Riberalta donde aplacó las quemas.
La tempestad bajó los incendios de 800 focos a menos de 600, los que podrían disminuir mucho más por otras lluvias este fin de semana Sin embargo, las cenizas de los incendios llegarán a los ríos ocasionando la contaminación.
Indicó que la ceniza llega al agua y los pocos peces que quedan están en riesgo de morir ya que hace poco por hipotermia (bajas temperaturas) perecieron muchos y ahora son amenazados por contaminación de cenizas.
Consideró que las lluvias deberán repetirse 3 veces más en la misma intensidad para limpiar la contaminación reinante y disminuir en alguna medida el déficit hídrico actual en los ríos.
Por lo tanto, remarcó que se mantiene la alerta roja en el Departamento, ya que la lluvia si bien combatió de alguna forma los incendios no repuso el déficit hídrico que llega inclusive al 90% en nuestro medio.
Aseveró que para superar este déficit de lluvia se tendría que disponer de más de 300 milímetros de agua por metro cuadrado para frenar la falta del líquido vital en ríos, lagunas y otros afluentes naturales.
0 Comentarios