MSM identifica a Presidente del Senado como infiltrado en el Gobierno

El Movimiento Sin Miedo (MSM) identificó ayer martes al Presidente del Senado, René Martínez, y al actual Embajador de Bolivia ante la UNESCO, Pablo Groux, en París, como los infiltrados en el Gobierno porque siendo militantes de ese partido, acabaron en filas del MAS para ocupar altos cargos en los Poderes Legislativo y Ejecutivo.



El Diputado del MSM, Fabián Yaksic, respondió a una alusión del jefe de bancada del MAS, en el Senado, Saúl Avalos, a quien advirtió que si el MAS inicia una purga de infiltrados en el Gobierno se encontrará con varias sorpresas y afectará a altos niveles de Gobierno.
La oportunidad sirvió también para asegurar que el último funcionario del MSM que ocupó cargos en el Ejecutivo, hasta el año pasado, fue su persona en calidad de Viceministro de Descentralización, por tanto, "hoy día no hay un solo funcionario en el nivel central del Estado".
"Nos ha llamado la atención de que estuvieran buscando interferencias o infiltrados del MSM en la gestión pública. Sería bueno que empiecen a averiguar. Si de infiltrados se trata pudieran tener varias sorpresas en esa su búsqueda. En este mismo sentido establecer con muchas claridad que estas búsquedas, estas purgas, no afecten más bien a ex militantes del Movimiento Sin Miedo que hoy día están en lugares importantes de la administración. Me refiero al Presidente del Senado, (René Martínez) ex compañero del MSM, Juan Pablo Groux y algunos otros ex militantes que, ojalá no les afecte esta purga", manifestó.
El legislador evitó responder al Presidente Evo Morales quien calificó al líder de los "sin miedo" como cabeza de la oposición derechista, y prefirió referirse al criterio expresado por el Senador opositor Marcelo Antezana quien rechazó a Del Granado como nuevo líder opositor.
"Claro que somos parte de la oposición que existe en la Asamblea Legislativa, como alternativa emergente del proceso de transformación. Parece que esto está molestando al oficialismo como a esa oposición de derecha de la que no seremos partes. Me alegra que los mismos Senadores y Diputados lo establezcan con claridad aquello", indicó el Diputado.
Aclaró que hace un mes, el MSM le propuso al Presidente Evo Morales y al MAS debatir los temas centrales que le interesan al país como el tema económico productivo, inversión pública, para establecer de una vez la ruta del desarrollo económico, implementación de autonomías que está en dificultades estructurales de recursos y competencias.
También se ha planteado evaluar el trabajo legislativo para discutir Leyes vinculadas al desarrollo, así como una revisión de las Leyes penales. "El resto de los temas, si es cabeza de la oposición y otros, no nos interesa. Eso que lo diga la gente que sabrá recoger que el MSM es una propuesta, una alternativa de izquierda democrática, pluralista dentro del proceso de transformación".
Desafía a Avalos
Yaksic desafío al Senador Avalos a definir quién es de izquierda o de derecha, porque fue artífice entusiasta de incorporar al MAS a la Unión Juvenil Cruceñista que, de acuerdo al gobierno hace dos o tres años, estaban en afanes golpistas y sin embargo hoy son parte del MAS, auspiciado por Avalos.
"¿Serán de izquierda, de derecha, son infiltrados? ¿Cuál será su carácter?" se preguntó.
"En vez de preocuparse de las pajitas que pudieran tener ojos ajenos, creo que es bueno que se ocupen de la vigas que se han infiltrado al interior del MAS", declaró, al lamentar las alusiones del oficialismo sobre un supuesto oportunismo político cuando acompañaron al Presidente Evo Morales, en calidad de responsables de la administración municipal durante 10 años "exitosos".

0 Comentarios

Publicar un comentario
Noticias Similares : ×