MEDIDA Los comerciantes afirman que es competencia desleal. El Ejecutivo asegura que es el único lugar donde hay precio justo y, por tanto, no piensa dar un paso atrás.
- Los gremiales demandan el cierre de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) porque, según ellos, ejerce una competencia desleal en el mercado.
Sin embargo, el Gobierno considera que la empresa estatal cumple un rol importante en la actual coyuntura, en la cual escasean algunos productos.
Francisco Figueroa, secretario ejecutivo de la Confederación de Gremiales, anunció para el jueves 10 de febrero un paro de actividades y movilización en todo el país para exigir al Gobierno el cierre de la estatal.
“Queremos que desaparezca Emapa, eso es definitivo, vamos a pelear, el Gobierno que gobierne y que a nosotros nos deje regular el mercado, al comercio minorista o que anule el 21060, por qué no quiere hacerlo”, dijo.
Emapa fue creada con el objetivo de apoyar a la producción de alimentos, pero no de comercializar directamente los mismos; no obstante, debido a la falta de alimentos y al incremento de los precios en el mercado comenzó a vender los productos.
En la actualidad vende arroz, harina y azúcar.
Precios justos
Para el viceministro de Desarrollo Rural, Víctor Hugo Vásquez, Emapa vende productos a bajo costo, lo que considera que no es dañino, por el contrario, dijo que “ es un apoyo a la población que requiere alimentos a precio justo”.
Figueroa manifestó que en su momento solicitaron al Gobierno permiso para importar azúcar, pero su propuesta no fue escuchada. “Nosotros queremos traer azúcar del Perú porque está más barata”. Por ejemplo, dijo, en Chile el kilo cuesta 5,80 bolivianos, en Perú 6,80 bolivianos. En el país se comercializa en 7,50 bolivianos.
El dirigente rechazó las declaraciones de la ministra de Desarrollo Productivo, Teresa Morales, quien aseguró que “los comerciantes son los especuladores que lucran con el hambre del pueblo”, por lo que no los tomarían en cuenta para llegar a la población.
Protesta para el 10
El representante de los abarroteros de El Alto y La Paz, Roberto Gutiérrez, dijo que el jueves se cerrarán las tiendas y mercados de las ciudades capitales, así también habrá movilización callejera y bloqueo de vías.
Gutiérrez indicó que la medida está orientada también a protestar por la carencia de productos y la pérdida que les genera la venta de Emapa.
- Control La Autoridad de Fiscalización de Empresas, Óscar Cámara, aseguró que no tiene atribución para fiscalizar a Emapa, la cual incrementó el preció del azúcar.
- Seguimiento Cámara afirmó que tampoco inició un seguimiento a la práctica monopólica que ejerce Emapa en el mercado porque no recibió denuncias. Además hay otras denuncias sobre la no entrega de facturas.
No fiscalizan Emapa
Nota : Pagina Siete
0 Comentarios