China muestra interés en financiar proyectos de acero, electricidad y litio de Bolivia

Tras su retorno de la Misión Empresarial y de Negocios a China, el presidente de CAINCO, Luis Fernando Barbery, se reunió con el director de la Misión Residente en Bolivia del Banco de Desarrollo Chino, Shi Jiyang, quien mostró su interés en apoyar financieramente proyectos, especialmente en los rubros de extracción de litio, recursos minerales y ferrocarriles.
El Banco de Desarrollo de China ya tiene una representación en Bolivia, la cual evalúa los proyectos en los que hay interés de parte de las empresas de su país, y también están interesados en financiar a empresarios bolivianos.
Esta reunión fue solicitada por los ejecutivos del Banco de Desarrollo de China, luego de recibir la información de las reuniones de CAINCO con la Cámara de Comercio de China y el grupo inversor Orient Group, en el marco de la Misión Empresarial y de Negocios organizada por nuestra institución e integrada por 63 empresarios bolivianos.

En ese marco, los empresarios bolivianos estuvieron presentes en la Feria de Cantón, que en la actualidad es una de la más grande del mundo. Su característica multisectorial la convirtió en una oportunidad para que las empresas asistentes puedan internacionalizar sus actividades, ampliar su horizonte de negocios. La misma se inició el 14 de abril de 2011 y concluyó con el retorno de los empresarios bolivianos el pasado 29 de abril, donde pudieron asistir a la Feria en sus dos periodos, la primera estuvo vinculada a productos electrónicos, vehículos y maquinaria, y el segunda a los artículos de consumo diario.

En el marco de la misión empresarial a China se realizaron importantes reuniones con el objetivo de fortalecer lazos comerciales y posibilidades de inversión en Bolivia por parte de empresarios del lejano oriente. En primera instancia se concretó una reunión con la Cámara de Comercio de China, la misma que aglutina a 70.000 empresas privadas y mixtas del coloso asiático. En la oportunidad, además de establecer un acercamiento entre las cámaras, se definió el identificar espacios en los cuáles se puede incursionar con el objetivo de enriquecer la relación comercial entre los dos países, no solo en el sentido de compra de productos chinos sino de determinar qué producción boliviana puede ser de interés para un mercado de 1.300 millones de habitantes.

De igual manera se realizó una reunión con Orient Group, un grupo de inversionistas chinos que tienen como objetivo desarrollar proyectos fuera de China. En la oportunidad se pudo mostrar las características que tiene Bolivia para recibir inversiones del exterior y las áreas donde se podría incursionar, presentación ante la cual se mostró la intención del grupo de profundizar los vínculos con el objetivo de ver la forma de que aterricen en nuestro país.

Luis Fernando Barbery cerró este circuito con la embajada boliviana en China, donde se reunió con Raúl Terán, encargado de negocios en China, con el cual se intercambiaron criterios sobre la relación comercial y se informó de los avances de estas primeras reuniones sostenidas con empresarios chinos con el objetivo de dinamizar el comercio entre ambos países.

0 Comentarios

Publicar un comentario
Noticias Similares : ×