La Caja Petrolera de Salud y la Clínica Foianini se suman a los hospitales del seguro social con unidad de trasplante renal, luego de alcanzar la certificación de la Gobernación con un porcentaje del 96,5 % de capacidad de funcionamiento. En la oportunidad, el secretario de Salud y Políticas Sociales de la Gobernación, Óscar Urenda, afirmó que con esta certificación y nuevo servicio, la Caja Petrolera pasa a ser centro de cuarto nivel.
Por su lado, la coordinadora de la Unidad de Transplante de la Gobernación, Dolly Montaño, indicó que desde fines de noviembre se habilitó la Caja Petrolera de Salud a través de la certificación y del Servicio Departamental de Salud (Sedes).
En Bolivia existe la Ley de Trasplantes y la normativa desde el Ministerio de Salud y Deportes, pero no se dispone de recursos económicos para estos fines sólo la voluntad política. Los trasplantes en general son financiados por los receptores.
El Ministerio de Salud y Deportes no cubre gastos por trasplantes. La Seguridad Social que está diversificada en diferentes seguros como por ejemplo: la Caja Nacional de Salud sólo cubre la medicación post-trasplantes y los estudios pre-trasplantes del receptor.
La Caja Petrolera de Salud, la Caja Bancaria y Cossmil, entre otros, cubren los estudios pre-trasplantes, los medicamentos post trasplantes y el trasplante hasta un monto determinado debiendo los receptores pagar la diferencia si la hubiere.
Las listas de espera de pacientes que requieren un trasplante no disminuyen, por el contrario, se incrementa anualmente. Hasta la fecha en Bolivia sólo se realizan trasplantes de riñón y eventualmente de hígado.
0 Comentarios