La Paz, (ABI).- La Cruz Roja Boliviana recomendó a la ciudadanía tomar previsiones y mantener una vigilancia epidemiológica contra los resfríos, dada la alta incidencia de enfermedades respiratorias por las bajas temperaturas registradas en el invierno.
"Para prevenir situaciones que afecten a salud en esta etapa, aconsejamos a la población estar vigilantes para prevenir y, en su caso, contrarrestar las enfermedades", dijo el presidente de la Cruz Roja Boliviana, Abel Peña y Lillo.
Indicó que esas medidas deben tener una mayor incidencia en los niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas.
Para el efecto, recomendó el frecuente lavado de manos antes de comer y después de ir al baño para evitar la propagación de epidemias, asimismo, toser o estornudar doblando el codo, usar pañuelos desechables, evitar el contacto con personas que tienen tos, tomar agua hervida o purificada y cocinar bien los alimentos.
Los niños y niñas menores de cinco años presentan un mayor riesgo de registro de infecciones pulmonares y de obstrucción de vías respiratorias causadas por los gérmenes en épocas invernales.
"Es preciso estar alertas a surtos de respiración rápida, ruidosa o difícil, ver si el abdomen se eleva sobre el tórax, si hay registro de fiebre y tos durante varios días, o pérdida de apetito y vómitos para ir al médico con prontitud", manifestó Peña y Lillo.
Igualmente recomendó evitar el uso de estufas portátiles, de leña o carbón que pueden provocar la fuga de tóxicos, gases e incendios poniendo en riesgo la vida de las personas.
Nota : Hoy Bolivia
0 Comentarios