COB exige a Morales encabezar misión de gobierno para hablar con indígenas

El máximo dirigente de la Central Obrera Boliviana, Pedro Montes, exigió este jueves al Presidente Evo Morales dar encuentro a la marcha indígena y entablar un diálogo sobre la carretera Villa Tunari - San Ignacio de Moxos para evitar el sacrificio de los marchistas que ya recorrieron más de 48 kilómetros desde el pasado lunes.

Montes dijo que es obligación de la COB reclamar todos los derechos de los trabajadores y los campesinos por lo que envió una nota al mandatario "para exigirle que escuche y se reúna de una vez" con los indígenas toda vez que su demanda es justa porque piden la preservación de la reserva forestal.

"No podemos ver a nuestros hermanos en la caminata que estén sacrificándose miles y miles de pies totalmente ensangrentados y llenos de ampollas", reflexionó Montes a tiempo de recordar que el presidente Morales está obligado de reunirse con los indígenas porque está en la presidencia gracias a ellos y la clase trabajadora.

Por su lado, el presidente Morales informó que por su cargada agenda no se trasladará hasta el lugar donde se encuentra la marcha dejando al ministro de la Presidencia, Carlos Romero, con la autoridad para negociar con los dirigentes indígenas a quienes les pidió apertura a la negociación.

"Por razones de tiempo estamos derivando al ministro de la Presidencia para que avance con las negociaciones con los compañeros indígenas. Para mí es muy importante atender las distintas demandas, reivindicaciones de los hermanos", puntualizó el mandatario desde Santa Cruz.

En tanto, el viceministro de Coordinación para los Movimientos Sociales, César Navarro, aseguró que no existe un proyecto terminado para la construcción del Tramo II de la carretera que atraviesa por el Territorio Indígena Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), reiterando la invitación a los originarios del oriente a dialogar y llegar a un consenso sobre el tramo.

Navarro negó que haya alguna instructiva de intervenir la marcha, como denunciaron los marchistas. "Lo que queremos es impedir que haya un carácter utilitario de la defensa de los derechos, no habrá ninguna intervención dejaremos que la marcha prosiga hasta San Ignacio de Moxos donde esperamos se inicie el diálogo", sostuvo.

0 Comentarios

Publicar un comentario
Noticias Similares : ×