Sucre, Bolivia, 3 sep (PL) El fiscal general de Bolivia condenó hoy a Estados Unidos por su falta de cooperación para extraditar al exmandatario Gonzalo Sánchez de Lozada, principal responsable de la masacre de 2003.
En esa fecha, el expresidente ordenó una represión militar a una manifestación social con saldo de 68 muertos y más de 400 heridos.
Uribe recordó que tras casi ocho años de ese proceso, ahora se logró sentenciar a los primeros implicados, entre ellos cinco exmilitares y dos exministros, pero faltan los principales acusados como Sánchez de Lozada y cercanos colaboradores que huyeron al norteño país.
Precisó que tanto el expresidente como los extitulares de Defensa, Carlos Sánchez Berzaín; el de Hidrocarburos, Jorge Berindoague; y Guido Añez, de Agricultura, aparecen con notificación roja en listas de la Policía Internacional (Interpol).
Lamentablemente no se puede proceder por la falta de cooperación de las autoridades norteamericanas para la aprehensión con fines de extradición que en su momento solicitó la fiscalía, remarcó.
La notificación roja de Interpol se utiliza para solicitar la detención preventiva con miras a la extradición de una persona buscada, y se basa en una orden de arresto o en una resolución judicial.
En marzo de 2007, tanto Sánchez de Lozada como sus cercanos colaboradores fueron declarados rebeldes y contumaces por la justicia boliviana, agregó.
De otra parte, en Perú permanecen asilados otros exministros implicados en el caso llamado Octubre Negro, como Jorge Torres, de Desarrollo Económico; Javier Torrez, de Salud y Mirtha Quevedo, de Participación Popular.
El 17 de octubre de 2003, miles de vecinos bloquearon el paso de combustibles a La Paz en rechazo a políticas de Sánchez de Lozada, como las de exportar gas a Estados Unidos por un puerto de Chile, a cuyo país Bolivia reclama una salida soberana al mar, perdida en 1879.
La revuelta lo obligó a renunciar y se refugió en Estados Unidos, seguido de algunos de sus ministros, como Sánchez Berzaín, Berindoague y Añez.
Nota : Prensa Latina
EE. UU. sin cooperar para extraditar a exmandatario boliviano
septiembre 03, 2011
Siguiente Noticia
Un tajo de cemento en la selva central de Bolivia
Un tajo de cemento en la selva central de Bolivia
Anterior Noticia
Los perdedores de la guerra de patentes
Los perdedores de la guerra de patentes
0 Comentarios