Combustibles y lubricantes registraron récord histórico hasta septiembre, según IBCE.
La importación de productos al país han dado un verdadero “campanazo” al sumar 5.416 millones de dólares a septiembre, superando en 29 millones a lo registrado el 2010, según el presidente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Wilfredo Rojo Parada, basada en la información del Instituto Nacional de Estadística (INE).
A septiembre de 2011, las importaciones –descontados los efectos personales- marcaron un récord histórico superando con 5.416 millones de dólares, el mayor “pico” importador registrado en 2010, cuando sumaron 5.387 millones de dólares.
Según el IBCE, el grupo de “alimentos y bebidas” (incluye el maíz) lograron un récord importador por 463 millones de dólares, ya que en toda la gestión 2010 esas compras bordearon los 400 millones, pudiendo subir hasta fin de año a 600 millones de dólares. “En verdad nos duele que se gaste tanto dinero en este rubro, siendo que con buenas políticas públicas, bien podríamos haber producido estos alimentos por nosotros mismos”, enfatizó Rojo.
Asimismo, sostuvo que la importación de combustibles y lubricantes a septiembre significó otro récord: 786 millones de dólares, frente a 615 millones en toda la gestión 2010; hasta septiembre, la compra de diesel llegó a 540 millones, frente a 415 de todo el 2010; la gasolina suma 172 millones de dólares a septiembre, frente a 140 millones de la gestión pasada. Ahora, dijo, se importa también Gas Licuado de Petróleo (GLP) por 37 millones de dólares.
0 Comentarios