En el marco del Seminario Internacional de la Ruta Bioceánica y el 6° Foro de los Gobiernos Subnacionales del Corredor Bioceánico, el gobernador en ejercicio de Santa Cruz, Mario Aguilera, sostuvo una reunión con Ricardo Díaz, gobernador de Antofagasta (Chile), para fortalecer la integración regional y potenciar el rol de Santa Cruz como articulador natural en el centro de Sudamérica.
Durante el encuentro, Aguilera destacó la importancia de integrar Santa Cruz al Corredor del Capricornio mediante el Corredor Norte-Sur, diseñado por Aguilera para vincular los tres ejes de la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA): Norte, Central y Sur. Esta propuesta generó gran interés en el gobernador de Antofagasta, ya que permitiría canalizar la producción de Mato Grosso hacia los puertos chilenos a través del Corredor del Capricornio, mejorando la logística comercial de la región.
Otro de los puntos abordados en la reunión fue la integración ferroviaria, donde Aguilera explicó el potencial del Ferrocarril Oriental, que conecta Corumbá con Santa Cruz y enlaza con la vía Santa Cruz-Yacuiba-Salvador Mazza, permitiendo el acceso directo a los puertos de Antofagasta. Se planteó la necesidad de priorizar la rehabilitación del ramal C-15 del norte argentino operado por FC Belgrano, para consolidar un corredor ferroviario eficiente y competitivo.
En ese sentido, Aguilera resaltó que la red ferroviaria oriental opera de manera eficiente, al igual que la red andina; sin embargo, es fundamental completar la conexión entre ambas para consolidar la integración ferroviaria de Bolivia. Este corredor permitiría una conexión estratégica desde Corumbá a Santa Cruz, Cochabamba y el occidente boliviano, facilitando el acceso a los puertos chilenos.
Por su parte, el gobernador de Antofagasta anunció que en marzo asistirá a una reunión en Salta, Argentina, donde solicitará la priorización de la refacción de 145 kilómetros de la vía ferroviaria en territorio argentino para optimizar el tránsito de cargas hacia Antofagasta.
Finalmente, ambos gobernadores acordaron trabajar en una declaración conjunta entre Santa Cruz y Antofagasta para establecer las bases de un hermanamiento que permita el intercambio de conocimiento y el fortalecimiento de los lazos turísticos, culturales y comerciales entre ambas regiones.
Este acercamiento ratifica la vocación de Santa Cruz como un centro logístico y articulador de la integración regional, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible y la conectividad en Sudamérica.
0 Comentarios