La sequía que atraviesa el chaco cruceño con características catastróficas es el resultado de una reducción de las precipitaciones pluviales en los últimos años han disminuido en un 50%. Así lo informó Raúl Barroso, secretario de desarrollo productivo departamental, que dijo que este nuevo escenario no sólo pone en riesgo, más de 60 mil cabezas de ganado y el 80% de la producción agrícola de la región; sino que empieza a afectar las poblaciones del norte del departamento que también tienen alta actividad productiva.
Según explicó, aunque la sequía es más aguda que la registrada en años pasados, se tiene la salvedad de que gran parte de las comunidades cuentan con una fuente segura de agua y son sólo 20 comunidades las que están siendo asistidas con cisternas de agua.
“Afortunadamente en años anteriores se hizo la perforación de 97 pozos y 26 sistemas de agua en comunidades que hoy en día permiten que esta sequía no amenace la vida de los seres humanos”, aseguró Barroso.
Sin embargo, reconoció que queda pendiente prevenir los impactos de la sequía en la ganadería y agricultura. En este sentido, dijo que la Gobernación realizó la cuantificación económica, luego de evaluar in situ la situación del chaco y determinó destinar 17 millones de bolivianos por año, durante los siguientes cinco años.
Este dinero se destinará en una primera instancia, en la asistencia inmediata de agua y forraje en las regiones más afectadas. Luego se dará asistencia en granjas pilotos para garantizar alimento para el ganado durante los meses venideros; y finalmente, se trabajará en el cambio de un patrón de vida productiva en el chaco que a futuro permita paliar los efectos de la sequía.
Respecto al Decreto Supremo que emitió el gobierno central y que permite destinar recursos a la región afectada, Barroso indicó que es necesario que el Gobierno y la Prefectura puedan trabajar de manera conjunta para dar una señal de unión a la cooperación internacional que destina importantes recursos en estos casos.
“El decreto simplemente es un documento que en un momento determinado permite poder utilizar ciertos fondos, por eso sería ideal trabajar e invertir coordinadamente con el gobierno, porque en la gobernación tenemos pocos fondos pero trataremos de atender a la altura de las necesidades”, sostuvo Barroso.
0 Comentarios