Las wawas escriben es uno de los eventos que forman parte del Wawastinkuy 2010, un festival cultural de niños y niñas que hace diez años tiene como objetivo impulsar el talento artístico en los pequeños, además de concienciar a los adultos sobre los derechos de niños y adolescentes.
Hoy y pasado mañana, obras literarias hechas por escritores independientes y para niños se exponen en la Plaza del Bicentenario (atrio de la Universidad Mayor de San Andrés). Talleres de escritura creativa y charlas con los autores son parte de esta actividad, que se realizará entre las 10.00 y las 17.00.
El programa también ofrece una muestra de libros producidos por niños, niñas y adolescentes. Además, habrá cuentacuentos.
Y no sólo eso. El Wawastinkuy también mostrará una serie de canciones y CD concebidos para el público infantil. Se contará también con la participación del coro infantil del Conservatorio Nacional de Música, el dúo Ilusión, de Oruro y el elenco estable del Ballet folklórico Alfredo Domínguez.
Y ya en la noche, el Wawastinkuy se vestirá de teatro. La Casa de la Cultura, a partir de las 19.00, será el escenario donde los más pequeños podrán disfrutar de presentaciones teatrales de grupos de Argentina, Bolivia, Chile y Perú, que trabajan con teatro infantil. Las obras tendrán un contenido ecológico. Las funciones serán en matiné (15.00) y tanda (19.00), hoy y mañana.
Las actividades del Wawastinkuy son gratuitas, a excepción del teatro, que tiene un costo de 10 bolivianos.
En días pasados hubo un ciclo de cine, en el que se exhibieron películas como Paulina y el cóndor, de Marisol Barragán, además de videos hechos por adolescentes y niños del taller de la Fundación La Paz.
La Feria de El Prado, este domingo, con juegos, música, y el talento que caracteriza a los más chicos de la ciudad, será la despedida del Wawastinkuy 2010.
Las obras teatrales
Bolivia. Teatro Purgatorio presenta El pincel mágico, una obra basada en un cuento tradicional chino.
Chile. Carromato trae La joya perdida, presentación para los más pequeñitos y que trata acerca de un jardín de flores.
Perú. Teatro Los Tuquitos de Perú alista la obra Mandarina, un espectáculo con técnicas de payaso, mimo y magia.
Argentina. Archimboldo, el clown (payaso) ecológico, enseñará a los niños sobre cómo manejar la basura.
Nota : La Prensa
El Wawastinkuy se despide con teatro y literatura infantil
septiembre 29, 2010
Siguiente Noticia
Rechazan pretendido cambio de nombre a plaza Murillo
Rechazan pretendido cambio de nombre a plaza Murillo
Anterior Noticia
Originarios frenarán inversión minera
Originarios frenarán inversión minera
0 Comentarios